Mañana de 11a 12 horas realizaremos los talleres matemáticos.
Páginas
- Inicio
- Contacto
- Cómic
- Experimentos
- Adivinanza
- La Ecología
- El juego 2021
- Nuestro amigo el mar
- Animales marinos
- Los dinosaurios
- Proyecto los dinosaurio
- Proyecto: Los dinosaurios 2022
- El espacio
- Juegos de niños
- Proyecto El juego 2020
- La receta
- Los castillos
- Joan Miró
- Nativos americanos
- Los indios
- Proyecto Egipto
- Yoga
- Proyecto: ¿Qué hay en los cuentos?
- Colores
- Monstruo de colores
- Proyecto: Los Bichos
- Proyecto: La vuelta al mundo
- Juegos del Habla
- Proyectos: animales del mar
- Proyecto: Yayoi Kusama
- Proyecto: Joan Miró
- Taller: juegos de mesa
jueves, 23 de enero de 2025
martes, 21 de enero de 2025
El color de nuestra piel
Hemos trabajado el color de nuestra piel.
Cada uno de nosotros y nosotras tenemos un color diferente de piel.
Hemos observado nuestras manos y todas son distintas.
Por grupos hemos realizado una fotografía de nuestras manos y después, utilizando CANVA, hemos creado esta preciosa infografía.
El color de la piel
Comenzamos nuevo proyecto:
Los colores de la paz
Hemos hablado en asamblea sobre lo que creemos que es la PAZ.
Para algunos es tranquilidad, quererse mucho, tener amigos...
Y hemos finalizado con la poesía de Gloria Fuertes: Solo tres letras.
Solo tres letras,
tres letras nada más,
solo tres letras
que para siempre
aprenderás.
Solo tres letras
para escribir PAZ.
La P, la A, y la Z,
solo tres letras.
Solo tres letras,
tres letras nada más,
para cantar PAZ,
para hacer la PAZ.
La P, de Pueblo,
la A, de Amar
y la zeta
de zafiro o de zagal.
(De zafiro
por un mundo azul,
de zagal,
por un niño como
tú.)
No hace falta ser sabio,
ni tener bayonetas,
si tú te aprendes bien,
solo estas tres letras,
úsalas de mayor
y habrá paz en la tierra.
sábado, 18 de enero de 2025
Lectura de cuentos
El alumnado de 4 curso de Educación Primaria nos cuentan cuentos.
Por grupos de cinco miembros nos van a contar cuentos en el aula durante 30 minutos.
El viernes le tocó el turno a Adam, Elena, Héctor, Noa y María.
Ellos/as han elegido, de la biblioteca de aula, los cuentos que iban a leernos.
Cada grupo eligió también un lugar el aula para estar cómodos y disfrutar de la lectura.
Talleres matemáticos
El viernes celebramos la primera sesión de los Talleres Matemáticos.
Como ya sabéis han sido cinco los talleres con los que hemos iniciado esta iniciativa matemática:
Cada taller ha sido dirigido por una mamá o papá.
El alumnado se agrupó por preferencias teniendo en cuenta que cada grupo iba a estar compuesto por 3 miembros, excepto uno que estaría compuesto por 4.
La duración de los talleres ha sido de unos 10 minutos aproximadamente.
Una vez transcurrido este tiempo nos sonaba una alarma para indicarnos que el tiempo había finalizado.
Hemos utilizado para ello: temporalizador
La diversión ha estado asegurada.
jueves, 16 de enero de 2025
Talleres matemáticos
Mañana viernes comenzamos con los Talleres matemáticos
En horario de 11h. a 12 horas en el aula
¡Será una experiencia increíble tanto para familias como para el alumnado!
Disfrutaremos y aprenderemos todos.
martes, 7 de enero de 2025
Comenzamos de nuevo
Casi todos teníamos muchas ganas de volver a la rutina del colegio.
Aunque a algunos la mañana se les ha hecho muy larga.
¡Querían estar con mamá!
Hoy ha sido un día de emociones.
Todos queŕian contar muchas cosas.
Sobre todo lo que les han traído los Reyes Magos.
Desde Barby, Frozen, el barco pirata, la bicicleta o el monopatín.
Al llegar al aula, alguien se ha dado cuenta que los Reyes Magos, Papá Noel y el Olentzero han pasado por el colegio y nos han dejado "regalitos" debajo del árbol.
jueves, 19 de diciembre de 2024
Desayuno solidario
Hoy celebramos el desayuno solidario junto a toda la comunidad educativa
.
Todas las familias han participado en esta fantástica actividad donde compartimos momentos increíbles de convivencia.
Los niños y niñas de 3 años os desean una Feliz Navidad y unas Felices Fiestas. |
lunes, 16 de diciembre de 2024
Día de la lectura
El 16 de diciembre celebramos el Día de la Lectura en Andalucía.
Nosotros lo hemos celebrado con lo que más nos gusta: los libros
Cada una y cada uno ha elegido un libro de la biblioteca de aula y ha "leído a su manera".
Hoy el alumnado del I ciclo de Educación Primaria nos han leído cuentos en el patio.
Nos gusta este "apadrinamiento lector"
Fiesta de Navidad
¡Por fín llegó la fiesta de Navidad!
Después de trabajar la canción y su coreografía, por fín llegó el momento de enseñarlo a nuestras familias.
Canción creada por el alumnado de 3 años y la inteligencia artificial
https://suno.com/song/02414dd5-b99f-4428-9ce1-33a7f495363a
Si pinchas en el enlace encontrarás el fantástico trabajo realizado.
¡Enhorabuena, buen trabajo! Nos hemos divertido mucho |
Después llegó el momento de la Gran sorpresa
A lo lejos se escuchaba el sonido del trotar de unos camellos, y el cascabel de los renos.
¿Quién vendrá después?
¡Siiiiii!
Papá Noel y el Rey Mago.
Todos hemos podido hablar un poco con ellos y nos han dejado un pequeño regalo.
¡Gracias por todo, gracias por tanto!
martes, 10 de diciembre de 2024
miércoles, 4 de diciembre de 2024
Día de la Bandera de Andalucía
El 4 de diciembre se celebra el día de la bandera de Andalucía.
El Día de la Bandera de Andalucía es una conmemoración oficial que celebra la identidad, cultura y autonomía de la comunidad autónoma de Andalucía, en España. Este día fue instituido por el Parlamento Andaluz, para honrar el símbolo más emblemático de la región: su bandera, compuesta por tres franjas horizontales de color verde, blanca y verde, con el escudo de Andalucía en el centro. Blas Infante, uno de los padres de la patria andaluza, diseñó esta bandera representando la esperanza y la unión del pueblo.
Significado de la Bandera de Andalucía
La bandera representa la unidad y los valores históricos de la comunidad:
- El verde simboliza la esperanza y el arraigo islámico.
- El blanco evoca la paz y el deseo de unión.
- El escudo en el centro incluye a Hércules entre dos columnas, como símbolo de fortaleza y herencia histórica.