Mostrando entradas con la etiqueta Reyes Magos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reyes Magos. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de enero de 2024

Sorpresa , sorpresa

 Iniciamos el trimestre con nuevas aventuras, retos, fantasía y mucha diversión.

A la vuelta de las vacaciones siempre están deseosos de contar todo lo que han vivido.

Son muchas la vivencias y las ganas de compartirlas con todos nosotros.

Hablan, hablan y no pueden parar de hablar.

¡Son fantásticos!

Una vez relajados, cuando ya parece que volvemos a la rutina, alguien encuentra en el árbol de navidad un sobre.

Nada más y nada menos que un sobre cerrado.

¡vuelta al nerviosismo, a la inquietud, a la diversión!

¿qué será lo que hay dentro?

"Un reto, un reto

Los Reyes nos han escrito una carta, ¡seguro!

no se que puede ser ( sonrisa picarona en su cara)"

Nos sentamos en la asamblea e intentamos estar en silencio antes de abrir el sobre, pero es imposible, no pueden.

Muy despacio, muy despacio voy abriendo el sobre y saco una carta. 

Esta carta:



Antes de comenzar a leerla, les pregunto si se animan a leerla ellos y ellas. 

¡Por supuesto! dicen a lo unísono.

¡Genial, pues vamos allá!

Todos, con mas o menos ayuda,( sobre todo entre iguales) se enfrentan al texto.



Leemos las adivinanzas

"Adivinanzas Navidad. Siembra estrellas"

Quien acertaba la adivinanza elegía un compañero/a y buscaban por el aula un regalo que tuviera el número igual al de la adivinanza.
De modo que todos pudieran participar de forma activa.








A la mañana siguiente, cuando llegamos al colegio no ocurrió nada.

El árbol de navidad estaba igual que lo dejamos y allí no había nada, ni sobres ni nada.

Parece que volvemos a nuestra rutina.

Pero.....

Al subir del recreo, nos encontramos con la puerta del aula cerrada.

¿qué sorpresa nos esperará dentro?

Nerviosas se pusieron, solo de pensarlo.

No acertaban  siquiera a abrir la puerta.

¿Qué ha pasado, dónde está nuestro árbol de navidad?

¡En la asamblea, en la asamblea!




¿Pero quién lo ha movido, y esos regalos?

Tienen también números igual que los de ayer, pero son el 8, 8, 10 y 11

- No se pueden abrir

Hay que adivinar la adivinanza, dice alguno

Es igual que ayer.

¡Seño, tu cuaderno y tus lápices están tirado en esa mesa! ¡qué desastre!

Y  ¿y por qué está abierta la puerta del armario?

Silencio, silencio, hay que hablar por turno, nos dice Alma.

No nos enteramos.

Nuevamente están nerviosos y pronto comienzas a pensar qué ha podido pasar:

"- Los Reyes Magos han entrado y nos han dejado los regalos, 

Se han ido por la puerta del armario

Es mágico y no les ha dado tiempo de cerrar la puerta

Casi les pillamos

Y si nos callamos y escuchamos mucho. Les podremos ver (su tono de voz es cada vez más bajito para que todos nos mantengamos en silencio, atentos a cualquier ruido)

¡Qué va! es invisible, no lo podemos ver, dice otro.

Papá Noel, se ha ido y se ha escondido

No, el duente

Pepito

¡Yo no se quien ha podido ser quién ha dejado estos regalo!

Tan enfrascados están en sus pensamientos y discusiones que no se han dado cuenta que uno de los regalos ha desaparecido.

Pero cuando se dan cuenta, nuevamente surgen más incógnitas

¿pero qué ha pasado?

¿quién se lo ha llevado?

¿cómo puede ser si estamos todos aquí si no hemos visto nada?

Hay quién coge los tres regalos restantes, hace una torre y coloca sus brazos sobre ellos ¡Ya no nos quitan más!

Se comienzan a desesperar y buscan por todo el aula, quieren saber quien se ha llevado su regalo y lo más importante dónde está. 

Llegan a decir:

yo he visto, allí, en esa esquina el gorro de Papá Noel y seguro que se ha ido por ahí.

Alguien propone que juguemos a la adivinanzas, de modo que podamos abrir los regalos, sino alguien va a volver y nos ha quitar otro.

Volvemos a jugar y esta vez quien acierte la adivinanza abre el regalo


Después de abrir los regalos vuelven a buscar el que nos faltaba y efectivamente estaba escondido en el lugar donde vieron el gorro de Papá Noel.





Como nos han traído nuevos juegos de mesa, vamos a proponer a las familias que vengan a jugar con nosotros/as.


miércoles, 25 de enero de 2012

Ayudamos a los Reyes Magos

Lógicamente, nos pusimos manos a la obra para ayudar a los Reyes Magos a llegar al Colegio.

Las familias nos ayudaron aportando planos de la localidad.
Cuando íbamos recibiendo las diferentes informaciones las pusimos en la pared de la asamblea para que todo el mundo pudiera verlo.
Los planos fueron protegidos un poco con un plástico puesto que comprobamos que pronto se rompían, eran demasiado grandes y con muchos pliegues.



Los planos nos ayudaron a reconocer diferentes partes del pueblo: la ubicación del colegio, del mar, del campo de fútbol...


es.wikipedia.org
Algo que les llamó mucha la atención ha sido la estrella de los cuatro vientos. Para muchos de ellos era la estrella de los Reyes Magos. Ante su curiosidad averiguamos su nombre verdadero y qué es lo que indica: los cuatro puntos cardinales: norte - sur, este - oeste.
En la práctica fue facil comprobar la ubicación del sur y del norte, la referencia del mar la tienen muy clara, pero otra cosa es el este - oeste. ( la interiorización de la izquierda y la derecha aún no está desarrollada)




El plano también nos ha servido para reconocer el nombre de nuestro pueblo : ADRA.


En la asamblea surgió la necesidad de elaborar un cartel para pedir ayuda a todo aquel que nos la pudiera aportar. De modo que entre todos recortaron dos tiras de papel y en ella escribieron, en primer lugar a su modo, lo que querían expresar : AYUDA A LOS REYES MAGOS

En una sesión posterior, con la ayuda de las letras magnéticas, construimos las palabras que necesitábamos para el cartel, para posteriormente copiarlas.

Una vez terminado este trabajo buscamos un lugar donde poder colocar el cartel para que todo el mundo lo pudiera ver.

Después de unos días recibimos por parte de una familia un nuevo plano del pueblo pero esta vez con el recorrido que deberían llevar los Reyes Magos para llegar desde el Lejano Oriente hasta nuestro colegio.

El resultado ha sido fantástico.


  Despuésde todo esto escribimos la carta a los Reyes Magos. Este año sí podrían venir, ¡ya sabían qué camino tenían que coger! ¡ ya no estaban perdidos en el laberinto!