Mostrando entradas con la etiqueta juegos de niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juegos de niños. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de febrero de 2017

Juegos de niños: La zapatilla por detrás

Todos los niños y niñas se sientan en círculo.
Uno de ellos, será quien "se la queda" y tendrá una zapatilla en la mano, nosotros tenemos una pieza de madera,
Los niños y niñas que están sentados, cierran los ojos o se los tapan, mientras se canta la canción:

A la zapatilla por detrás, tris, tras;
ni la ves ni la verás, tris, tras:
mirad p´arriba que caen judías,
mirad p´abajo que caen garbanzos,
A dormir, a dormir, que los Reyes van a venir.


Al terminar la canción, mirarán quien tiene la zapatilla detrás, se levantará e intentará coger al que se la  ha dejado. El perseguido ganará si se sienta en el lugar del niño que se ha levantado antes de ser pillado.






miércoles, 1 de febrero de 2017

Juego de niños: El sillón de la reina

Hoy nos hemos divertido jugando a

"El sillón de la reina"

Como siempre que tenemos oportunidad, buscamos en el cuadro de Brueghel El viejo, "Juegos de niños", el juego con el que nos vamos a entretener

Ya, nuestra agudeza visual está entrenada y pronto encontramos la imagen que buscamos.

Después, Martina, nos enseña la canción










Lo difícil y complicado de este juego a sido el cogerse de las manos y que otro niño o niña se subiera encima y así poder balancearlo.  Pero lo divertido ha sido precisamente eso, el intentarlo una y otra vez de una forma y después de otra, cayéndose al suelo, comprobando que eran o no capaces de subir con el peso....


















Se lo han pasado realmente bien.Solo hay que fijarse en la caras de satisfacción y diversión de todos ellos.









martes, 31 de enero de 2017

Juego de niños: las chapas

Hoy nos hemos divertido jugando a las chapas.

Al presentar el juego, las primeras impresiones son sorprendentes, nombran las principales marcas de refrescos. Después, una vez que las cogen, las manipulan, las hacen suyas deciden que las mejores son las "X" por el color que más les gusta.

Comenzamos por idear los circuitos sobre los que vamos a jugar, para después poner en marcha nuestras habilidades con los dedos, controlando a su vez la fuerza y la dirección.














Otros juegan a formar trenes o simplemente  agruparlas por colores.

viernes, 27 de enero de 2017

Juego de niños: La pizza

El juego de hoy ha sido diferente.

Hemos introducido el masaje como técnica de relajación.

Nos ayuda a crear un clima de confianza y afecto del grupo, contribuyendo a la construcción del esquema corporal, de la propia identidad y de los demás. Favorece una correcta autoestima y confianza en sus propias posibilidades.

 Nos sentamos en círculo con las piernas abiertas, de modo que podamos tumbarnos con la cabeza encima de la barriga de nuestro compañero.


comenzamos el juego:

- Amasamos la masa de la pizza con ayuda de las manos extendidas sobre la espalda de nuestro compañero
- A continuación vamos añadiendo diferentes ingredientes con pequeños toquecitos en la espalda
- Metemos la pizza en el horno (contamos hasta "X" que decidamos entre todos). MIentras esperamos tumbados.
- partimos las porciones de la pizza
- y nos disponemos a comerla, ¡¡ña, ña, ña!

miércoles, 25 de enero de 2017

Juegos de niños: la rayuela

Hoy nos hemos con el juego tradicional de

LA RAYUELA

En primer lugar, hemos dibujado en el suelo del patio una sencilla rayuela con ocho cuadrados

El primer grupo se encargó de escribir los números en cada uno de los cuadrados






En la sesión de hoy, tan solo hemos aprendido a movernos sobre la rayuela, saltando con los dos pies o a la pata coja sobre uno de los cuadrados.

las normas de juego las iremos conociendo poco a poco, una vez que dominemos nuestra psicomotricidad.

NORMAS

2 - A continuación, hay que empezar a jugar, el niño debe estar de pie detrás del primer cuadrado, y lanza la piedra. La casa donde caiga será el lugar donde el niño no puede pisar.
3 - El niño comenzará el circuito con un salto a la pata coja (si sólo hay un cuadro) o dos pies (si el cuadrado es doble). El objetivo es, ir pasando la piedra de cuadro en cuadro
4 - Si el niño se cae o la piedra sale de cuadro, será el turno del siguiente jugador.

martes, 24 de enero de 2017

Juegos de niños: globos

Hoy nos hemos divertido con un material que siempre llama la atención de los más pequeños, los globos.

Comenzamos por intentar inflar los globos utilizando nuestros pulmones, soplando, soplando




Unos los intentan una y otra vez y poco a poco el globo logra inflarse, pero pronto todo el aire desaparece

Otros, sin embargo, se muestran reacios y ni siquiera lo intentan. Muestran su frustración con desagrado






Algunos logran inflar el globo y son admirados por aquellos que tienen más dificultades.









Al final, los globos son inflados y todos queremos jugar con ellos



Pronto, corren hacia los globos y comienzan a lanzarlos al aire


Las risas y la diversión están aseguradas.

Después de un pequeño descanso, buscamos en el cuadro de Brueguel el juego de la mosca.


Nosotros, utilizaremos los globos para jugar.












lunes, 23 de enero de 2017

Juego: Pasimisí

Hoy hemos jugado a un juego tradicional

"Pasimisí"

Comenzamos con la elección de dos niños para que formen el puente, con ayuda de la retahíla que aprendimos la semana pasada: "En el bar de Pinocho, al que le toque, el número 8, 1,2,3,4,5,6,7,8)

Antes de iniciar el juego los niños que formarán el puente eligen "naranja o limón" para dar a elegir a los demás y poder organizar dos grandes equipos.

- Forman el puente los dos niños
- el resto de niños y niñas están en una fila y deben pasar por debajo del puente formado mientras se canta la siguiente canción:


Pasimisí,
pasimisá,
por la puerta de Alcalá
los de "alante"
corren mucho
los de atrás
se quedarán

Al finalizar la canción, el puente atrapará al niño o niña que pase por él en ese momento.





Se lo llevan para que elija entre las dos opciones "naranja o limón" y así formará parte del equipo.








Para finalizar el juego, cada equipo formará una gran fila y se agarrarán fuertemente por la cintura para tirar unos de otros y vencer al otro equipo

miércoles, 18 de enero de 2017

Juegos de niños: la gallinita ciega


Tan solo necesitamos un pañuelo para tapar los ojos de uno de los niños o niñas.

Se forma un gran corro con todos los participantes, estos cogidos de las manos, colocan a uno de los participantes, elegido al azar con alguna “formulilla para rifar”, ha este niño/a se le vendaran los ojos y se le colocará en el centro del corro, se le preguntará:
“¿Qué se te ha perdido?”
Contestará:
“Una aguja y un dedal”
Los del corro le dirán:
“Pues da tres vueltas lo encontrarás, una, dos y tres.”
El del centro da tres vueltas sobre si mismo y se va acercando al corro, que estos sin soltarse se van moviendo, evitando que sean cogidos. Una vez haya cogido a un participante se han de parar, el de los ojos vendados mediante el tacto ha de reconocer quien es y si lo adivina, se le venda los ojos al que ha sido atrapado, si no la sigue parando el mismo.



Juegos de niños: El tren



Jugar a formar un tren y correr todo lo que puedan.


Las risas están aseguradas.

Juego de niños: cucu trás






Juego infantil cucu trás, es la versión más infantil del juego del escondite, donde el niño/as llega a creer que es invisible. La tela que le cubre la cabeza le hace invisible a los demás.


lunes, 10 de febrero de 2014

domingo, 9 de febrero de 2014

Fiesta de los Juegos

Damos por finalizado el Proyecto "Los Juegos tradicionales"

Han sido  muchas las experiencias vividas con los juegos.
No solo hemos aprendido a jugar a diferentes juegos, sino que también hemos conocido una obra de arte: "Juegos de niños" de Bruegel "el viejo"

El próximo lunes queremos finalizar el proyecto con "La Fiesta de los Juegos" donde invitamos a toda nuestra familia y amigos para que nos acompañen a jugar


martes, 4 de febrero de 2014

Chinese Whispers

Hoy, es martes y también hemos tenido Inglés con la teacher Mónica

con ella hemos jugado a "chinese Whispers", lo que en España podemos conocer como el juego del "teléfono escacharrado".

Todos juntos sentados, tenemos que decir al oído al compañero de la derecha lo que hemos escuchado, que nos ha dicho el compañero/a de la izquierda.





Queda claro que nuestra audición está "escacharrada"

Juego: La mosca

El juego de hoy ha sido interesante:
Hemos jugado a "La mosca" con la variante de jugar con globos.

Hemos vuelto a jugar a inflar globos. ¡¡¡Qué trabajo!!!!
pero al final todos los globos estaban inflados. Hoy hemos encontrado un inflador y pronto se han organizado para que todos tuviéramos un globo.

El atar el globo ha sido otra historia. ¡Eso no lo hemos conseguido¡ Ha habido alguna ayuda para lograrlo.

Nos hemos repartido en tres grupo. Dos de ellos formaban un pasillo y el otro tenía que pasar por el centro, donde les esperaban un montón de globos por todas partes .
















lunes, 3 de febrero de 2014

Juego: El pañuelo

Comenzamos con la formación de  2 grupos, de igual número de miembros.
Ambos grupos se colocarán en los extremos del campo. En el centro se colocará  la niña que sujeta el pañuelo.

A cada miembro del equipo se le asigna un número. En este caso del 1 al 11.













La jugadora que sostiene el pañuelo por un extremo, va diciendo números para que vayan saliendo los jugadores de ambos equipos.

Cuando los miembros de cada equipo escuchan su número deben salir a buscar el pañuelo y llevarlo a su campo, perseguido por el contrario.