Mostrando entradas con la etiqueta programa de estimulación del desarrollo del lenguaje oral. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta programa de estimulación del desarrollo del lenguaje oral. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de enero de 2020

La lengua Doña Barrileta

Hoy nos ha visitado, de nuevo la seño Ana y hemos  jugado  con ella.

Hemos recordado el cuento de la Lengua doña Barrileta.




Después de despertar, la Lengua desayuna leche con ayuda de una pajita




Limpiamos nuestra boca: arriba, abajo, hacia un lado, hacia el otro lado. ..


y limpiamos nuestra habitación. (movemos la lengua por toda la boca)




La lengua sale de paseo al parque y se monta en el tobogán: con la lengua fuera de la boca, lo movemos simulando el movimiento de deslizarnos por el tobogán.







Después, recordamos la mejor manera de respirar: cogemos y soltamos aire por la nariz.


A continuación llevamos a cabo ejercicios de soplo: con ayuda de una huevera y una pelota de pin-pon.

Soplamos sobre la pelota e intentamos moverla sobre los huecos de la huevera.




Para terminar, ejercitamos el sonido R

Cómo aún no nos sale bien,  nos lo ponemos de deberes para realizar en la casa .

El sonido de la R fuerte necesita de aire y la lengua relajada

Primero colocamos la lengua en el cielo de la  boca , ahí donde hay un pequeño montículo, detrás de los dientes. ,
Cogemos aire por la nariz y dejamos que salga por la boca.

Si no nos sale probaremos con esto:

- Colocamos la lengua para pronunciar la T o la D
- Intentamos decir TR o DR
- prueba decir TRUCO, ADREDE

¿Qué tal ahora?

Seguiremos ensayando.

domingo, 17 de noviembre de 2019

Vuelve la lengua Doña Barrileta

En la mañana del viernes recordamos a nuestra amiga la lengua doña Barrileta, junto a la seño Ana





Recordamos cómo respira
Cómo ordenaba su habitación

Se montaba en la moto y sobre un caballo

Se iba al parque






La lengua Barrileta nos contó un secreto, pero por supuesto no lo podemos contar.




Uno a uno fueron recordando la historia de la lengua Barrileta




Llegado el final de la sesión, todos nos despedimos como ella lo hace


martes, 5 de abril de 2016

Ejercicios de soplo

El pasado lunes, junto a la seño Ana, hemos aprendido un nuevo ejercicio de soplo

Comenzamos recordando cómo respiran algunos animales: el cerdo, la vaca,...

para así ejercitar todo nuestro sistema respiratorio.

Pronto comenzamos con la nueva actividad: Una carrera
Si, una carrera de bolas.

Preparamos las diferentes pistas y el objetivo era conseguir llevar la pelota de pin-pon con ayuda de nuestro soplo al otro extremo de la pista manteniéndola sobre la pista.

Pronto nos dimos cuenta que nuestro soplo era o muy fuerte o muy flojo, que la pelota no se movía porque no lográbamos dirigir nuestro soplo sobre ella
 sino hacia cualquier dirección menos sobre la misma.




miércoles, 10 de febrero de 2016

Programa de estimulación del lenguaje oral

Continuamos con las actividades propuestas por la seño Ana.

Hemos continuado con el cuento de Doña Lengua Barrituda ejercitando todos los músculos de nuestra boca.

Después de mucho trabajar  nos relajamos  con  ejercicios simulando la respiración varios animales:

- El pez (lenta)
- La vaca (fuerte y rápida)
- El cerdo (por la boca)
- Oso (rápida y profunda)

Y por último, nos volvemos a convertir en magas y magos, esta vez con una nuevo truco:  trabajando la intensidad y direccionalidad del soplo

Utensilios:
- Pelota de pin pon
- Vaso de plástico




Esta vez el truco no nos ha salido, necesitamos más ensayo, ha resultado muy difícil. ¡El próximo día lo volveremos a  intentar!