En esta ocasión hemos realizado dos regalos
1-. Cuadro de flores
2-. Ramo de flores
CUADRO DE FLORES
Material necesario:
- Tira de cartulina (blanca o beige)
- Pintura tempera marrón (para dibujar las ramas)
- Pintura tempera roja/rosa (para las flores)
- Botella de refresco para marcar las flores
- pinceles, platos de plástico, agua y papel para secar
RAMOS DE FLORES
Material:
- Tiras de papel continua de colores (aproximadamente de 12 cm de ancho)
- Tijera
- Barra pegamento
- Pinturas tempera de colores, pinceles, platos
- Pliego de papel celofán de colores para el ramo
- Tiras de papel de colores. para atar el ramo
Páginas
- Inicio
- Contacto
- Cómic
- Experimentos
- Adivinanza
- La Ecología
- El juego 2021
- Nuestro amigo el mar
- Animales marinos
- Los dinosaurios
- Proyecto los dinosaurio
- Proyecto: Los dinosaurios 2022
- El espacio
- Juegos de niños
- Proyecto El juego 2020
- La receta
- Los castillos
- Joan Miró
- Nativos americanos
- Los indios
- Proyecto Egipto
- Yoga
- Proyecto: ¿Qué hay en los cuentos?
- Colores
- Monstruo de colores
- Proyecto: Los Bichos
- Proyecto: La vuelta al mundo
- Juegos del Habla
- Proyectos: animales del mar
- Proyecto: Yayoi Kusama
- Proyecto: Joan Miró
- Taller: juegos de mesa
- Talleres matemáticos
- Proyecto: el mundo de puntos de Yayoi Kusama y las emociones 3 años
- Proyecto: La historia de mi vida. 3 años
miércoles, 30 de abril de 2014
Hoy comemos sandía
La mamá de Je. nos ha traído una gran sandía.
Pronto todos queríamos comerla.
Después del recreo, para relajarnos nos la hemos comido entera
Estaba riquísima, fresquita, dulce.
Pronto todos queríamos comerla.
Después del recreo, para relajarnos nos la hemos comido entera
Estaba riquísima, fresquita, dulce.
Experto en Tiburones
Hoy le ha tocado el turno a nuestro experto:
FERNANDO
con la conferencia:
LOS TIBURONES
Con él hemos aprendido que muchas clases de tiburones. A él le gusta los tiburones tigres, tiburones blancos..
Los tiburones tienen un olfato muy bueno y un increíble oído
Tiene hasta 1000 dientes que se le caen
Los tiburones pequeños miden desde 15cm a 91 cm
Para comprobar cómo son estas medidas hemos utilizado la cinta métrica y las hemos dibujado en la pizarra .
Los tiburones más grandes pueden medir hasta 13 metros
Fernando ha pedido voluntarios en su conferencia para hacer participar a todos los que quisieran. Han seleccionado los tiburones que más les ha gustado.
¡¡¡¡¡Increíble!!!!!
Ganadores del Concurso de Adivinanzas 2014
El ganador del Concurso de Adivinanzas del día 23 de abril ha sido:
Alex de 5 años B
El ganador del día 24 de abril ha sido:
Juanfra Fernández de 5 años A
¡¡¡¡¡¡¡ENHORABUENA A TODAS Y TODOS POR PARTICIPAR
Y A LOS GANADORES ESPECIALMENTE!!!!!!
jueves, 24 de abril de 2014
Concurso de adivinanzas. 2º Día
Adivinanzas de Educación Infantil:
1: Tengo una varita
y soy buena
¿quién soy?
2-. Todos pasan por mí,
yo nunca paso por nadie
Todos preguntan por mí,
yo nunca pregunto por nadie.
Portadoras de las adivinanzas:
Gabriela Toledano Olivencia, 3 años B
María Puentedura Sánchez, 5 años B
Soluciones: hada y la calle
1: Tengo una varita
y soy buena
¿quién soy?
2-. Todos pasan por mí,
yo nunca paso por nadie
Todos preguntan por mí,
yo nunca pregunto por nadie.
Portadoras de las adivinanzas:
Gabriela Toledano Olivencia, 3 años B
María Puentedura Sánchez, 5 años B
Soluciones: hada y la calle
Concurso de Adivinanzas. 1º Día
Adivinanzas para Educación Infantil:
1: Mi papá es un rey
y tengo un vestido muy bonito
¿quién soy?
2-. Llenos de agua
llenos de vino,
sobre la mesa
y de cristal fino.
¿qué es?
Personas que aportan las adivinanzas:
Andrea Sanchez Ibáñez , 3 años B
Ana Alcalá Rivera, 5 años A
soluciones: Princesa
Vasos
1: Mi papá es un rey
y tengo un vestido muy bonito
¿quién soy?
2-. Llenos de agua
llenos de vino,
sobre la mesa
y de cristal fino.
¿qué es?
Personas que aportan las adivinanzas:
Andrea Sanchez Ibáñez , 3 años B
Ana Alcalá Rivera, 5 años A
soluciones: Princesa
Vasos
miércoles, 23 de abril de 2014
Marcapáginas
Nuestra aportación a la Feria del Libro de este año, aparte de la donación de libros que ya no leemos, ha sido la creación de estos fabulosos
Materiales necesarios:
Cartulina de colores con varias formas:
- Según ellos, necesitamos unas "Flechas"
- Cuadrados
- Rectángulos
- Ovalos o círculos
Tijeras
Pegamento
Las instrucciones y los pasos a seguir son los que exponemos a continuación:
Materiales necesarios:
Cartulina de colores con varias formas:
- Según ellos, necesitamos unas "Flechas"
- Cuadrados
- Rectángulos
- Ovalos o círculos
Tijeras
Pegamento
Las instrucciones y los pasos a seguir son los que exponemos a continuación:
¡¡¡¡¡Unos fantásticos monstruos marca-páginas!!!!
23 de abril, Día Internacional del libro
Hoy 23 de abril hemos celebrado el Día Internacional del Libro
En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme
Desde la Biblioteca del centro se han propuesta varias actividades.
Se ha "empapelado" formando un camino, parte de las paredes del centro con diferentes tipos de textos seleccionados para todas las edades: adivinanzas, fragmentos de capítulos de libros, letras de canciones, trabalenguas, refranes, cuentos, poesías, carteles, viñetas, tiras cómicas, instrucciones.... y un largo etcétera
Nosotros nos hemos divertido realizando estas actividades:
sábado, 12 de abril de 2014
Nuestros Carteles
El día de ayer fue muy intenso.
Todos estábamos ilusionados por el reto planteado: crear una cartel.
- Comenzamos con la creación de los grupos.
- Después cada grupo coge un solo folio para comenzar el trabajo.
- Realizamos nuestro primer boceto de creación.
- Los exponemos y entre todos los analizamos. Nos damos cuenta que en estos primeros trabajos no hay letras, y los dibujos no tienen mucho que ver con el tema que tratamos.
- Comenzamos de nuevo el trabajo pero esta vez teniendo en cuenta las aportaciones sugeridas.
- Esta vez, utilizamos un papel A3 para plasmar nuestras ideas.
A continuación podéis ver cómo hemos realizado todo este trabajo.
Todos estábamos ilusionados por el reto planteado: crear una cartel.
- Comenzamos con la creación de los grupos.
- Después cada grupo coge un solo folio para comenzar el trabajo.
- Realizamos nuestro primer boceto de creación.
- Los exponemos y entre todos los analizamos. Nos damos cuenta que en estos primeros trabajos no hay letras, y los dibujos no tienen mucho que ver con el tema que tratamos.
- Comenzamos de nuevo el trabajo pero esta vez teniendo en cuenta las aportaciones sugeridas.
- Esta vez, utilizamos un papel A3 para plasmar nuestras ideas.
A continuación podéis ver cómo hemos realizado todo este trabajo.
jueves, 10 de abril de 2014
¿Qué es un libro para ti?
Hoy hemos comenzado una actividad interesante.
El objetivo será crear en grupos de cuatro:
Para ello hemos comenzado con una pregunta lanzada al aire
Las respuestas que ha dado el alumnado son las siguientes:
P: son cuentos que me curan cuando estoy malita
JF: Yo aprendí a leer con un libro
Adr: Me hacen crecer
Pc: son muy importantes por que son divertidos, tienen dibujos graciosos y me cuentan historias
Je: para mis sentimientos
Jo: donde hay dibujos. son como un amigo de las letras. Y así aprendo a leer
DF: los libros me ayudan a dormir
Ma: los libros me ayudan a aprender
Mi: cuando estoy malito mi mamá me cuenta un cuento y me curo
Va: los libros son cuentos para que mi mamá y yo seamos felices
F: un libro sirve para aprender los números, los dinosaurios, las motos, hasta la comida. ¡¡¡hay de todo!!!!
M: cuando me duele la barriga mi madre me lee un cuento
Ar: es como un amigo, por que puedo leerlo, ver los dibujos que salen
P: es un libro para aprender los números. si me equivoco los leo de nuevo
DC: un libro es como un amigo. Va contigo
Ca: es una cosa que me ayuda a crecer y tambien es donde hay muchos dibujos
Cl: es una exposición de pesadillas
Je: un libro para mí es para que yo me sienta feliz
FR: es donde se descubren los animales
JF: me ayudan a ser más listo
Cr: y yo más lista
F: me ayudan a pensar, a ver y también a contar los números más dificiles
Pc: es donde se esfuman las pesadillas
G: si yo estoy malita mi madre me lee un cuento
D: es un cuento que mi madre me cuenta cuando estoy malita y me curo
M: son para leer
Ma: un amigo que me ayuda a recordar las cosas que han pasado.
Mi: antes de dormir, mi mamá me cuenta un cuento
S: cuando alguien lee un cuento
El objetivo será crear en grupos de cuatro:
Carteles publicitarios sobre los libros
Para ello hemos comenzado con una pregunta lanzada al aire
¿Qué es un libro para ti?
Las respuestas que ha dado el alumnado son las siguientes:
P: son cuentos que me curan cuando estoy malita
JF: Yo aprendí a leer con un libro
Adr: Me hacen crecer
Pc: son muy importantes por que son divertidos, tienen dibujos graciosos y me cuentan historias
Je: para mis sentimientos
Jo: donde hay dibujos. son como un amigo de las letras. Y así aprendo a leer
DF: los libros me ayudan a dormir
Ma: los libros me ayudan a aprender
Mi: cuando estoy malito mi mamá me cuenta un cuento y me curo
Va: los libros son cuentos para que mi mamá y yo seamos felices
F: un libro sirve para aprender los números, los dinosaurios, las motos, hasta la comida. ¡¡¡hay de todo!!!!
M: cuando me duele la barriga mi madre me lee un cuento
Ar: es como un amigo, por que puedo leerlo, ver los dibujos que salen
P: es un libro para aprender los números. si me equivoco los leo de nuevo
DC: un libro es como un amigo. Va contigo
Ca: es una cosa que me ayuda a crecer y tambien es donde hay muchos dibujos
Cl: es una exposición de pesadillas
Je: un libro para mí es para que yo me sienta feliz
FR: es donde se descubren los animales
JF: me ayudan a ser más listo
Cr: y yo más lista
F: me ayudan a pensar, a ver y también a contar los números más dificiles
Pc: es donde se esfuman las pesadillas
G: si yo estoy malita mi madre me lee un cuento
D: es un cuento que mi madre me cuenta cuando estoy malita y me curo
M: son para leer
Ma: un amigo que me ayuda a recordar las cosas que han pasado.
Mi: antes de dormir, mi mamá me cuenta un cuento
S: cuando alguien lee un cuento
Experto: Los vaqueros
Ayer tuvimos la presentación del experto: Juanfra

Con él hemos aprendido que los vaqueros eran peones de campo, personas que se encargaban del cuidado del ganado.
También son unos pantalones que todos tenemos
Los vaqueros trabajan en el rancho, y conduciendo al ganado de un lugar a otro.
Gritaban y silbaban para que el ganado fuera más rápido. Tenían siembre una melodía
En el turno de preguntas hemos hablado sobre los caballos, las pistolas, qué comían (comían en el bar). Las casas no tenían tejados y las puertas se abrían empujando las dos puertas a la vez.
¡¡ enhorabuena!!!
LOS VAQUEROS
Con él hemos aprendido que los vaqueros eran peones de campo, personas que se encargaban del cuidado del ganado.
También son unos pantalones que todos tenemos
Los vaqueros trabajan en el rancho, y conduciendo al ganado de un lugar a otro.
Gritaban y silbaban para que el ganado fuera más rápido. Tenían siembre una melodía
En el turno de preguntas hemos hablado sobre los caballos, las pistolas, qué comían (comían en el bar). Las casas no tenían tejados y las puertas se abrían empujando las dos puertas a la vez.
¡¡ enhorabuena!!!
lunes, 7 de abril de 2014
Exhibición del trabajo de la Guardia Civil
Esta mañana hemos podido comprobar cual es el trabajo de la Guardia Civil:
Hemos visto aterrizar el helicóptero, cómo trabajan los perros o el equipo de desactivación de explosivos.Los coches, las motos, el barco...
Todos ellos velando por nuestra seguridad
Hemos visto aterrizar el helicóptero, cómo trabajan los perros o el equipo de desactivación de explosivos.Los coches, las motos, el barco...
Todos ellos velando por nuestra seguridad
7 de abril from isabel Nieto
miércoles, 2 de abril de 2014
Día Internacional del Libro infantil y Juvenil
Hoy se celebra el Día Internacional del Libro infantil y Juvenil
Por tal motivo hemos hablado y hablado sobre los cuentos.
Esos pequeños relatos que tanto nos gustan
En la asamblea hemos podido conocer cual es el cuento que más gusta a todos nuestros compañeros/as. Cada uno de nosotros hemos dicho uno.
Hemos vuelto a tocar, manipular, algunos libros de la biblioteca de aula y se nos ha ocurrido esta bonita propuesta. Esperamos que os guste
Por tal motivo hemos hablado y hablado sobre los cuentos.
Esos pequeños relatos que tanto nos gustan
En la asamblea hemos podido conocer cual es el cuento que más gusta a todos nuestros compañeros/as. Cada uno de nosotros hemos dicho uno.
Hemos vuelto a tocar, manipular, algunos libros de la biblioteca de aula y se nos ha ocurrido esta bonita propuesta. Esperamos que os guste
Suscribirse a:
Entradas (Atom)