El pasado jueves día 12 de junio celebramos nuestra Graduación
Pasamos a una nueva etapa educativa.
Hemos estado juntos durante tres increíbles años.
Hemos crecido, llorado y reído juntos.
Hemos compartido momentos únicos y sobre todo hemos disfrutado, aprendido, nos hemos ayudado, cuidado, comprendido, respetado, sentido y reconocido
Hemos dialogado, debatido y democratizado.
Nos hemos emocionado, escuchado, entendido, evaluado, reflexionado,
Hemos investigado, meditado, jugado, medido, interpretado y organizado
y sobre todo valorado tal y como somos
A partir de ahora comenzáis una nueva travesía con nuevos retos, nuevos puertos a los que llegar y multitud de experiencias únicas e increíbles que debéis disfrutar. Todos y cada uno de vosotros podéis llegar a donde os propongáis.
Gracias a todos por compartir estos tres fantásticos años juntos. Os deseo lo mejor para todos
Páginas
- Inicio
- Contacto
- Cómic
- Experimentos
- Adivinanza
- La Ecología
- El juego 2021
- Nuestro amigo el mar
- Animales marinos
- Los dinosaurios
- Proyecto los dinosaurio
- Proyecto: Los dinosaurios 2022
- El espacio
- Juegos de niños
- Proyecto El juego 2020
- La receta
- Los castillos
- Joan Miró
- Nativos americanos
- Los indios
- Proyecto Egipto
- Yoga
- Proyecto: ¿Qué hay en los cuentos?
- Colores
- Monstruo de colores
- Proyecto: Los Bichos
- Proyecto: La vuelta al mundo
- Juegos del Habla
- Proyectos: animales del mar
- Proyecto: Yayoi Kusama
- Proyecto: Joan Miró
- Taller: juegos de mesa
- Talleres matemáticos
- Proyecto: el mundo de puntos de Yayoi Kusama y las emociones 3 años
- Proyecto: La historia de mi vida. 3 años
domingo, 15 de junio de 2014
Finalizamos nuestra investigación
Para finalizar nuestra investigación sobre el espacio hemos realizado estos dos pequeños Proyectos:
1-. Los planetas
2-. Nuestra nave espacial
Con la ayuda de los brik de zumos y batidos hemos creado nuestra propia nave espacial.
En un principio iba a ser la puerta del aula, pero esto no nos convenció. Necesitábamos demasiados brik, no teníamos suficiente .
Después de debatirlo la propuesta más efectiva era la creación de la nave espacial con ayuda de las mesas.
Esta es nuestra creación
1-. Los planetas
2-. Nuestra nave espacial
Con la ayuda de los brik de zumos y batidos hemos creado nuestra propia nave espacial.
En un principio iba a ser la puerta del aula, pero esto no nos convenció. Necesitábamos demasiados brik, no teníamos suficiente .
Después de debatirlo la propuesta más efectiva era la creación de la nave espacial con ayuda de las mesas.
Esta es nuestra creación
y como tenemos una imaginación increíble también hemos podido crear una bombona de astronauta
Fantástico, estupendo, magnífico
martes, 10 de junio de 2014
Despedida
Comenzamos a despedirnos de este curso y de esta Etapa
El pasado lunes nos reunimos las familias, maestras y los más importantes, las niñas y los niños del grupo 5 años
Después de ver todos juntos unos vídeos recordatorios de estos tres años, los niños y niñas recitamos y cantamos esta genial poesía:
(Aunque el sonido no es muy bueno en todas sus secciones, sí merece la pena escuchar a estos fantásticos artistas)
El pasado lunes nos reunimos las familias, maestras y los más importantes, las niñas y los niños del grupo 5 años
Después de ver todos juntos unos vídeos recordatorios de estos tres años, los niños y niñas recitamos y cantamos esta genial poesía:
(Aunque el sonido no es muy bueno en todas sus secciones, sí merece la pena escuchar a estos fantásticos artistas)
QUÉ
DURA EN NUESTRA EDAD!!!!
AUNQUE
TENGO SEIS AÑOS
TENGO
QUE RECONOCER
QUE
ES DIFICIL ENSEÑAR
Y
ES DIFICIL APRENDER
PARA
QUE USTEDES LO SEPAN
LES
VAMOS A RELATAR
LO
QUE TODAS LAS MAÑANAS
TENEMOS
QUE SOPORTAR
(por
la mañana me gusta madrugar
rin
rin rin rin el reloj suena ya
abro
los ojos veo el sol entrar
rin
rin rin rin el reloj suena ya)
A
LAS OCHO MENOS CUARTO
MAMÁ
VIENE A DESPERTARME
¡VÍSTETE
PRONTO, CARIÑO
CORRE
QUE LLEGAMOS TARDE!
(Mi
mamá me quiere, mi mamá me cuida
mi
mamá me ayuda, si hay que trabajar
por
eso la quiero, por eso la quiero
por
eso la quiero cada día más)
MAMÁ
ME HACE LAS COLETAS
MIENTRAS
ME VISTE PAPÁ
¡
QUÉ TIRONES ME ESTÁ DANDO
QUÉ
MAL ME LO HACE PASAR!
POR
FIN HE LLEGADO AL COLE.
TENGO
UN SUEÑO QUE ME MUERO
Y
ALLÍ ME ENCUENTRO A MI SEÑO
Y
A TODOS MIS COMPAÑEROS
Caminito
de la escuela,
apurándose a llegar,
con sus libros bajo el brazo,
va todo el reino animal.
apurándose a llegar,
con sus libros bajo el brazo,
va todo el reino animal.
El
ratón con espejuelos
de
cuaderno el pavo real
y
en la boca lleva el perro
una
goma de borrar.
NOS
DAMOS LO BUENOS DÍAS
NOS
SENTAMOS EN ASAMBLEA
HABLAMOS
DE LO QUE HAREMOS
Y
EMPEZAMOS LA TAREA
Buenos días,
canto yo,
el sol dice hola ,
la luna dice adiós.
Buenos días, canto yo,
el gallo cantor es mi despertador.
el sol dice hola ,
la luna dice adiós.
Buenos días, canto yo,
el gallo cantor es mi despertador.
¡QUÉ DURA ES
NUESTRA EDAD
NO PARAMOS NI
UN MOMENTO,
RECORTAR,
PEGAR Y PINTAR....
¿CUÁNDO
LLEGARÁ EL RECREO?
Se escucha una
voz que dice ¡a desayunar!
¿ESCUCHÉ A
DESAYUNAR?
NO ME LO PUEDO
CREER
CON LAS GANAS
QUE TENÍA
DE AL FIN
PONERME A COMER
OTRA VEZ A
RECOGER
DESPUÉS DE
DESAYUNAR,
QUE ANTES DE
IR AL RECREO
LA CLASE HAY
QUE ORDENAR
a ordenar,
recoger, cada cosa en su lugar
los papeles a
la papelera.
CUANDO
VOLVEMOS AL AULA
NOS LAVAMOS
LAS MANOS
BEBEMOS MUCHA
AGUA
DEBEMOS
RECUPERARNOS
LA SEÑO NOS
VA ENSEÑANDO
MUCHAS COSAS
CADA DÍA
A RECOGER LOS
JUGUETES
Y A VIVIR CON
ALEGRÍA
A RESPETAR AL
PEQUEÑO
TAMBIÉN A
NUESTROS ABUELOS
A NO ACHUCHAR
EN LA FILA
POR QUERER SER
EL PRIMERO
YO NO SE SI
OLVIDARÉ
TAN SOLO UN
MOMENTO
LAS VECES QUE
ME MANCHÉ
LAS MANOS DE
PEGAMENTO
SE HA
TERMINADO EL TRABAJO
A RECOGER ¡QUÉ
ALEGRÍA!
QUE AL FINAL
DE LA MAÑANA
VIENE LO MEJOR
DEL DÍA
CANTAR ALGUNAS
CANCIONES
Y RECITAR
POESÍAS.
La princesa de
este cuento
doña Ines se
ha de llamar
vive casi
siempre sola
en un castillo
medieval
un castillo,
un castillo
un castillo
medieval
Doña
pescadilla (canción)
DE VUELTA PARA
CASA
CANSADOS DE
HACER DEBERES
TODOS NOS
VAMOS PENSANDO:
¡CÓMO ME
GUSTA MI COLE!
Los planetas
Como hemos investigado el color de los planetas proponemos pintar de alguna manera los planetas.
Buscamos las pelotas de corcho blanco que tenemos en el aula para poder elaborar nuestro propio planetario.
¡¡¡¡ manos a la obra!!!!
Cada equipo busca una pelota y entre todos decidimos si el tamaño corresponde o no y recordamos los colores que le corresponde

Buscamos las pelotas de corcho blanco que tenemos en el aula para poder elaborar nuestro propio planetario.
¡¡¡¡ manos a la obra!!!!
Cada equipo busca una pelota y entre todos decidimos si el tamaño corresponde o no y recordamos los colores que le corresponde
Investigación sobre los planetas
Nos volvemos a reunir por grupos para investigar los distintos planetas
Entre todos retomamos lo que queríamos investigar sobre los planetas y decidimos qué vamos a hacer en esta ocasión
Una vez repartidos por grupos y elegidos los distintos planetas, buscamos en los libros de investigación:
- el color que muestran las imágenes,
- si tiene o no anillos,
- el número de lunas y
- si es gigante o es pequeño
En asamblea general cumplimentamos el cuadro que os mostramos al principio de esta entrada.
El resultado ha sido increíble.
Entre todos retomamos lo que queríamos investigar sobre los planetas y decidimos qué vamos a hacer en esta ocasión
Una vez repartidos por grupos y elegidos los distintos planetas, buscamos en los libros de investigación:
- el color que muestran las imágenes,
- si tiene o no anillos,
- el número de lunas y
- si es gigante o es pequeño
En asamblea general cumplimentamos el cuadro que os mostramos al principio de esta entrada.
El resultado ha sido increíble.
Nuestras constelaciones
Os presentamos el producto final de la investigación sobre las constelaciones
Por grupos buscaron el nombre de su signo del zodiaco para investigar sobre el símbolo que le corresponde, el elemento que le representa, el color y el planeta relacionado.
El resultado es el siguiente:
Por grupos buscaron el nombre de su signo del zodiaco para investigar sobre el símbolo que le corresponde, el elemento que le representa, el color y el planeta relacionado.
El resultado es el siguiente:
Experto: Los pumas
Finalizamos con esta maravillosa experiencia de los Expertos y expertas
Mario nos presenta la conferencia:
Con él hemos aprendido que los pumas pertenecen a la familia de los Felinos
Viven en América en los bosques, praderas y zonas rocosas.
Viven solos y solo buscan compañía cuando quiere tener crías. Pueden trepar y nadar. Les gusta dormir. Vive unos 20 años.
Son carnívoros
Son de color marrón y blanco en la zona de la barriga
Mario nos presenta la conferencia:
Los pumas
Con él hemos aprendido que los pumas pertenecen a la familia de los Felinos
Viven en América en los bosques, praderas y zonas rocosas.
Viven solos y solo buscan compañía cuando quiere tener crías. Pueden trepar y nadar. Les gusta dormir. Vive unos 20 años.
Son carnívoros
Son de color marrón y blanco en la zona de la barriga
entre amigos colocan los distintos carteles |
miércoles, 4 de junio de 2014
Nos apadrinan
Hoy miércoles hemos comenzado con las primeras actividades del Programa de Transito a Educación Primaria.
El alumnado de 5º curso nos ha apadrinado a cada uno/a de nosotros/as para ir al recreo de "los mayores"
Junto hemos explorado el espacio, hemos compartido juego con otros niños y niñas de otras edades más mayores. Pronto nos convertiremos en los más pequeños del recreo, pero seremos muy mayores.
El alumnado de 5º curso nos ha apadrinado a cada uno/a de nosotros/as para ir al recreo de "los mayores"
Junto hemos explorado el espacio, hemos compartido juego con otros niños y niñas de otras edades más mayores. Pronto nos convertiremos en los más pequeños del recreo, pero seremos muy mayores.
La sandía
Hoy terminamos de comer la "enorme" sandía que ha compartido con todos nosotros G.
¡¡¡¡Qué bien sienta la sandía fresquita, después del recreo!!!!
¡¡¡¡¡Riquísima!!!
¡¡¡¡Qué bien sienta la sandía fresquita, después del recreo!!!!
¡¡¡¡¡Riquísima!!!
Los planetas
Comenzamos la nueva investigación formando grupos de 2 o 3 miembros
Nos repartimos cada planeta por grupo y comenzamos a buscar información
El objetivo de esta sesión es ir reconociendo en los libros de consulta la información que nos ha tocado buscar y si podemos escribirla en un folio para luego comunicarla a nuestros compañeros/as

Nos ayudamos a la hora de escribir, indicando qué letras necesitamos
Nos apoyamos en nuestro trabajo
Compartimos momentos de diversión, buscando información

Cuando sabemos qué escribir, tan solo necesitamos ponernos manos a la obra.
Compartimos la información con nuestros compañeros
Es mucha la información aportado y vemos la necesidad de centrarnos un poco para poder entender mejor todo los buscado. Por ello se plantea la posibilidad de dejar la información escrita en un solo papel para que luego todos podamos observarla.
Buscamos papel continuo y comenzamos a organizar la información
Nos repartimos cada planeta por grupo y comenzamos a buscar información
El objetivo de esta sesión es ir reconociendo en los libros de consulta la información que nos ha tocado buscar y si podemos escribirla en un folio para luego comunicarla a nuestros compañeros/as
Nos ayudamos a la hora de escribir, indicando qué letras necesitamos
Nos apoyamos en nuestro trabajo
Compartimos momentos de diversión, buscando información
Cuando sabemos qué escribir, tan solo necesitamos ponernos manos a la obra.
Compartimos la información con nuestros compañeros
Es mucha la información aportado y vemos la necesidad de centrarnos un poco para poder entender mejor todo los buscado. Por ello se plantea la posibilidad de dejar la información escrita en un solo papel para que luego todos podamos observarla.
Buscamos papel continuo y comenzamos a organizar la información
Experto en bichos
El pasado lunes tuvimos la participación de nuestro experto en
Para finalizar su exposición nos ha enseñado un lupa para poder ver insectos y hemos jugado con la mariquita
Bichos,
Pa., nos habló en esta ocasión sobre los Coleópteros
Hemos aprendido que la palabra Coleóptero proviene del griego y significa: "caja donde se guardan las alas"
Comen muchas cosas: unos comen hojas, otros hongos, otros raíces, otros semilla, frutos o flores, otros comen madera....
Nos ha mostrado una imagen de un fósil de coleóptero
En la cultura egipcia el escarabajo pelotero era considerado un símbolo de resurrección y vida eterna, por eso lo dibujaban y lo colocaban sobre el corazón de las momias
Para finalizar su exposición nos ha enseñado un lupa para poder ver insectos y hemos jugado con la mariquita
Suscribirse a:
Entradas (Atom)