Los talleres de juego de mesa nos han estimulado a llevar a cabo una nueva aventura: crear nuestro "Juego de Gloria"
Como bien sabéis, durante este curso hemos estado trabajando la poesía de Gloria Fuertes. Y esto, junto a la motivación por el juego de mesa, "la Oca", nos ha brindado la oportunidad de elaborar nuestro propio juego.
A continuación os lo mostramos.
Páginas
- Inicio
- Contacto
- Cómic
- Experimentos
- Adivinanza
- La Ecología
- El juego 2021
- Nuestro amigo el mar
- Animales marinos
- Los dinosaurios
- Proyecto los dinosaurio
- Proyecto: Los dinosaurios 2022
- El espacio
- Juegos de niños
- Proyecto El juego 2020
- La receta
- Los castillos
- Joan Miró
- Nativos americanos
- Los indios
- Proyecto Egipto
- Yoga
- Proyecto: ¿Qué hay en los cuentos?
- Colores
- Monstruo de colores
- Proyecto: Los Bichos
- Proyecto: La vuelta al mundo
- Juegos del Habla
- Proyectos: animales del mar
- Proyecto: Yayoi Kusama
- Proyecto: Joan Miró
- Taller: juegos de mesa
- Talleres matemáticos
- Proyecto: el mundo de puntos de Yayoi Kusama y las emociones 3 años
- Proyecto: La historia de mi vida. 3 años
martes, 30 de abril de 2013
sábado, 27 de abril de 2013
Trabajamos El cartel publicitario
Al finalizar el trabajo propuesto sobre la vida y obra del pintor Joan Miró, surge la necesidad de plantear una Exposición con los trabajos realizados donde podamos mostrar todo lo aprendido, manipulado, experimentado y disfrutado..
Para darlo a conocer a más personas tenemos que elaborar un cartel publicitario y unas invitaciones personales.
Entre todos elaboramos un texto conjunto, haciendo preguntas muy directas:
¿Qué vamos a hacer?
una exposición
¿Sobre qué?
Los trabajos de Joan Miró
¿Dónde lo vamos a poner?
En el espacio libre del vestíbulo de educación infantil (junto al aula)
¿Cuando queremos que vengan a verlo?
El próximo lunes de 17 a 18 horas
En la pizarra se escribe el texto y posteriormente se organiza en el espacio.
Hacemos un recuadro grande en la parte inferior derecha del folio A3 donde escribiremos los datos de ubicación y horario.
El alumnado se reparte el trabajo: unos identifican las letras y otros escriben. Los equipos ubicados más cerca de la pizarra van señalando las distintas letras y las van identificando para decirlas a sus compañeros/as y poder escribirlo. Pero corremos el riesgo de que las letras de van borrando poco a poco.
Para facilitar el trabajo, las maestras escriben el texto en un folio y lo reparten a los grupos.
Por grupos, se ofrece tan solo un folio A3 en blanco y lápices, así como los colores que utilizaba Miró: amarillo, rojo, azul y verde.
Manos a la obra....

Para darlo a conocer a más personas tenemos que elaborar un cartel publicitario y unas invitaciones personales.
Entre todos elaboramos un texto conjunto, haciendo preguntas muy directas:
una exposición
¿Sobre qué?
Los trabajos de Joan Miró
¿Dónde lo vamos a poner?
En el espacio libre del vestíbulo de educación infantil (junto al aula)
¿Cuando queremos que vengan a verlo?
El próximo lunes de 17 a 18 horas
En la pizarra se escribe el texto y posteriormente se organiza en el espacio.
Hacemos un recuadro grande en la parte inferior derecha del folio A3 donde escribiremos los datos de ubicación y horario.
El alumnado se reparte el trabajo: unos identifican las letras y otros escriben. Los equipos ubicados más cerca de la pizarra van señalando las distintas letras y las van identificando para decirlas a sus compañeros/as y poder escribirlo. Pero corremos el riesgo de que las letras de van borrando poco a poco.
Para facilitar el trabajo, las maestras escriben el texto en un folio y lo reparten a los grupos.
Por grupos, se ofrece tan solo un folio A3 en blanco y lápices, así como los colores que utilizaba Miró: amarillo, rojo, azul y verde.
Manos a la obra....
Exposición "Trabajos sobre Joan Miró"
Os invitamos a visitar la Exposición "Trabajos sobre Joan Miró" que con tanto cariño estamos preparando.
Os esperamos el próximo lunes día 29 de abril en el vestíbulo de Educación Infantil en horario de 17h a 18 h.
Os esperamos el próximo lunes día 29 de abril en el vestíbulo de Educación Infantil en horario de 17h a 18 h.
martes, 23 de abril de 2013
Celebramos el "Día del Libro"
Con motivo de la celebración del "Día del Libro" hemos realizado varias actividades cargadas de letras y significados.
Comenzamos la jornada con la "Lectura conjunta"
Todo el alumnado de Educación Infantil nos reunimos en el vestíbulo para "leer"
Los niños y las niñas de 5 años nos dirigieron la actividad.
Todos ellos, muy bien colocados, unos de pie y otros sentamos comenzaron su lectura:
- El cuento de "Caperucita Roja"
y¡¡¡¡¡¡¡ ooooohhh!!!!! sorpresa, al finalizar el cuento, apareció el mismísimo Looooobo Feroz.
Si pincháis en este enlace podéis encontrar el cuento completo
cuento de caperucita roja en pictogramas
- Después pasamos a la lectura de dos poesías de Gloria Fuertes
A continuación, ya cada uno en su aula, nos propusimos participar en el Concurso de Adivinanzas. Los niños y niñas de 5 años nos plantearon estas dos adivinanzas
Ya ves, tan claro que es, y no me la adivinas de aquí a un mes.
Voy con mi casa al hombro,
camino sin tener patas,
y voy marcando mi huella
con un hilito de plata.
Después nos fuimos a visitar la "III Feria del Libro" que este año tiene el lema "Leer es vivir"
y allí pudimos hojear, mirar, disfrutar, con los libros que estaban expuestos.
Seguro que todos y todas compraremos, al menos, un ejemplar.
Antes del desayuno tuvimos la grata visita de todos los niños y niñas de 5 curso acompañados por su tutora Lola, quien nos traía una sorpresa:
A todos los participantes en el Concurso de Cuentos sobre la Solidaridad les entregaron un marcapáginas con el dibujo de la mascota de la biblioteca del centro y a nuestra ganadora especial se le hizo entrega de un ejemplar con todos los cuentos seleccionados.
¡Qué contentos se pusieron!
y antes de marcharse nos recitaron una bonita poesía de la vocales.
Por último, y ya para finalizar la jornada, leímos la historia de nuestro "Libro Viajero" que comenzó así :
"Era un niño que no crecía, porque no leía
el niño se sentó a leer y empezó a crecer"
Comenzamos la jornada con la "Lectura conjunta"
Todo el alumnado de Educación Infantil nos reunimos en el vestíbulo para "leer"
Los niños y las niñas de 5 años nos dirigieron la actividad.
Todos ellos, muy bien colocados, unos de pie y otros sentamos comenzaron su lectura:
- El cuento de "Caperucita Roja"
y¡¡¡¡¡¡¡ ooooohhh!!!!! sorpresa, al finalizar el cuento, apareció el mismísimo Looooobo Feroz.
Si pincháis en este enlace podéis encontrar el cuento completo
cuento de caperucita roja en pictogramas
- Después pasamos a la lectura de dos poesías de Gloria Fuertes
A continuación, ya cada uno en su aula, nos propusimos participar en el Concurso de Adivinanzas. Los niños y niñas de 5 años nos plantearon estas dos adivinanzas
Ya ves, tan claro que es, y no me la adivinas de aquí a un mes.
Voy con mi casa al hombro,
camino sin tener patas,
y voy marcando mi huella
con un hilito de plata.
Después nos fuimos a visitar la "III Feria del Libro" que este año tiene el lema "Leer es vivir"
y allí pudimos hojear, mirar, disfrutar, con los libros que estaban expuestos.
Seguro que todos y todas compraremos, al menos, un ejemplar.
Antes del desayuno tuvimos la grata visita de todos los niños y niñas de 5 curso acompañados por su tutora Lola, quien nos traía una sorpresa:
A todos los participantes en el Concurso de Cuentos sobre la Solidaridad les entregaron un marcapáginas con el dibujo de la mascota de la biblioteca del centro y a nuestra ganadora especial se le hizo entrega de un ejemplar con todos los cuentos seleccionados.
¡Qué contentos se pusieron!
y antes de marcharse nos recitaron una bonita poesía de la vocales.
Por último, y ya para finalizar la jornada, leímos la historia de nuestro "Libro Viajero" que comenzó así :
y nos llevamos a casa el marcapágina con la imagen de Gloria Fuertes y el texto :
"Era un niño que no crecía, porque no leía
el niño se sentó a leer y empezó a crecer"
lunes, 22 de abril de 2013
Nuestra investigación sobre la figura de Joan Miró
A continuación os mostramos una recopilación del trabajo final de nuestra investigación sobre la vida y obra del pintor Joan Miró.
A continuación os mostramos el enlace con el libro listo para comenzar a trabajar.
A continuación os mostramos el enlace con el libro listo para comenzar a trabajar.
sábado, 20 de abril de 2013
viernes, 19 de abril de 2013
Jugamos a la Oca
Hoy queremos dar las gracias a :
Elena Herminia e Isabel
que nos han acompañado en el taller de "juegos de mesa"
Elena Herminia e Isabel
que nos han acompañado en el taller de "juegos de mesa"
jueves, 18 de abril de 2013
Trabajamos la serie de "Las constelaciones" de Joan Miró
Con una interesante técnicas creamos nuestras propias constelaciones :
El trabajo de la semana junto a Joan Miró
Durante toda esta semana seguimos trabajando la figura y la obra del pintor Joan Miró:
1-. Versiones de cuadros

3-. Librillo de "Joan Miró"

4-. puzzle

5-. Jugamos en el ordenador con los colores y texturas que nos propone :
http://fundaciomiro-bcn.org/fjm/playmiro/PlayMiro.html?idioma=6&retorn=1
1-. Versiones de cuadros
Pintura |
El gallo |
4-. puzzle
5-. Jugamos en el ordenador con los colores y texturas que nos propone :
http://fundaciomiro-bcn.org/fjm/playmiro/PlayMiro.html?idioma=6&retorn=1
lunes, 15 de abril de 2013
Respuesta ante la solicitud de ayuda pedida
Os comunico que ante la duda que teníamos acerca del título de uno de los cuadros de Joan Miró, inicié una consulta con la Fundación Joan Miró, indicando muestra inquietud.
Rápidamente obtuvimos una respuesta fehaciente:
Por lo tanto, la retiraremos de nuestro catálogo y por supuesto la entrada en este blog donde se solicitaba vuestra ayuda.
Es una suerte poder contar con fundaciones como esta que ofrecen su ayuda cuando nos cuestionamos nuestra información.
Rápidamente obtuvimos una respuesta fehaciente:
Apreciada Isabel,
Lamentamos
comunicarle que la imagen adjunta no es de Joan Miró, sino una
imitación no muy lograda (en rigor, no puede considerarse una
falsificación, pues no lleva la firma de Miró). Algo semejante ocurre
con otra imagen que corre por Internet con el título El jardín. La existencia de ciertas imágenes en Internet es, a menudo, motivo de confusión, como prueba su solicitud.
Reciba un cordial saludo,Por lo tanto, la retiraremos de nuestro catálogo y por supuesto la entrada en este blog donde se solicitaba vuestra ayuda.
Es una suerte poder contar con fundaciones como esta que ofrecen su ayuda cuando nos cuestionamos nuestra información.
viernes, 12 de abril de 2013
Nuevos trabajos sobre la figura de Joan Miró
Sello de buenas prácticas iberoamericanas
La coordinadora del Proyecto Colaborativo Internacional Libro Virtual Gloria Fuertes" nos ha comunicado a todos los participantes que hemos conseguido:
¡¡Buenas prácticas iberoamericanas!! mes de abril 2013,
http://leer.es/proyecto-colaborativo-internacional-libro-virtual-gloria-fuertes/
Proyecto Colaborativo Libro Virtual Gloria Fuertes
Os dejo el enlace a la web de proyecto http://logiva1.wix.com/pcilv-gloriafuertes-#!centros-educativos-pg-1/c1rtz
¡¡Buenas prácticas iberoamericanas!! mes de abril 2013,
http://leer.es/proyecto-colaborativo-internacional-libro-virtual-gloria-fuertes/
Proyecto Colaborativo Libro Virtual Gloria Fuertes
Os dejo el enlace a la web de proyecto http://logiva1.wix.com/pcilv-gloriafuertes-#!centros-educativos-pg-1/c1rtz
jueves, 11 de abril de 2013
Juego de la oca
Hoy queremos dar las gracias a:
- Ana
- Encarna
- Gloria
- Jorge
- Yolanda
por acompañarnos esta mañana en el taller de juegos de mesa
¡¡¡¡Gracias por vuestra colaboración!!!!
- Ana
- Encarna
- Gloria
- Jorge
- Yolanda
por acompañarnos esta mañana en el taller de juegos de mesa
Estamos aprendiendo a :
- Contar
- Reconocer la simbología de los puntos del dado
- Identificar que cada casilla es un número
- Respetar los turnos
- Aceptar las normas del juego
- Perder y no ganar
- Anticipar el número que quiero que salga para ganar y llegar a una casilla determinada.
miércoles, 10 de abril de 2013
Experimento: El campo magnético
Hoy hemos tenido la visita del genial científico P.
Nos ha presentado el experimento:
Nos ha presentado el experimento:
EL CAMPO MAGNÉTICO
Materiales necesarios:
- Caja de cartón forrada con una tela
- En la parte superior de la caja, un dibujo del campo de fútbol (ayudado por su hermana y un rotulador de color blanco)
- Una figura de Goofy sobre una pieza de imán
- dos palillos largos unidos . En uno de los extremos se coloca el otro imán con el polo contrario
PROCESO:
1-. Coloca la figura de Goofy sobre el "campo de fútbol"
2-. Los palos largos con la pieza de imán se introducen debajo de la caja ("campo de fútbol)
3-. Se mueven los palillos y provocamos el movimiento de la figura que se encuentra encima de la caja.
EXPLICACIÓN:
El comportamiento del imán y sus polos (positivo y negativo).
El imán es un cuerpo con un campo magnético, que puede atraer o repeler a otro imán dependiendo si se enfrentan a los denominados polos negativos o polos positivos. Estos polos se encuentran en los dos extremos del imán, dónde las fuerzas de atracción son más intensas.
La figura de Goofy tiene un imán y los palillos largos tienen en su extremo otro imán con el polo contrario, lo que provoca que tiendan a unirse y de este modo se puede mover la figura sin tocarla.
martes, 9 de abril de 2013
Nuevos talleres entorno a la figura de Joan Miró
Hoy hemos comenzado dos nuevos talleres:
1-. Realizar un puzzle de un cuadro de Joan Miró
2-. El libro de "Miró", donde vamos a plasmar parte de las averiguaciones que realizamos durante la semana pasada.
Y por supuesto, hemos mantenido los dos talleres de pintura comenzado días atrás.
Versión de cuadros:
"Mujer en la noche"


Copia de cuadro:
"Mujer sentada"
1-. Realizar un puzzle de un cuadro de Joan Miró
2-. El libro de "Miró", donde vamos a plasmar parte de las averiguaciones que realizamos durante la semana pasada.
Y por supuesto, hemos mantenido los dos talleres de pintura comenzado días atrás.
Versión de cuadros:
"Mujer en la noche"

Copia de cuadro:
"Mujer sentada"
Trabajos realizados en el taller de Joan Miró durante estos días
Comenzamos el taller de Juegos de Mesa
El jueves comenzamos el Taller de "Juegos de Mesa".
Contamos con la valiosa colaboración de las familias.
En este caso, nos han visitado:
Isabel
Macarena
Rocio
Contamos con la valiosa colaboración de las familias.
En este caso, nos han visitado:
Isabel
Macarena
Rocio
Gracias por vuestra colaboración.
jueves, 4 de abril de 2013
Cuadros de Joan Miró
Los trabajos realizados hoy sobre los cuadros de Joan Miró han sido los siguientes:
Personaje delante del sol
Mujer ante el sol :
Personaje delante del sol
Mujer ante el sol :
Suscribirse a:
Entradas (Atom)