Para darlo a conocer a más personas tenemos que elaborar un cartel publicitario y unas invitaciones personales.
Entre todos elaboramos un texto conjunto, haciendo preguntas muy directas:
una exposición
¿Sobre qué?
Los trabajos de Joan Miró
¿Dónde lo vamos a poner?
En el espacio libre del vestíbulo de educación infantil (junto al aula)
¿Cuando queremos que vengan a verlo?
El próximo lunes de 17 a 18 horas
En la pizarra se escribe el texto y posteriormente se organiza en el espacio.
Hacemos un recuadro grande en la parte inferior derecha del folio A3 donde escribiremos los datos de ubicación y horario.
El alumnado se reparte el trabajo: unos identifican las letras y otros escriben. Los equipos ubicados más cerca de la pizarra van señalando las distintas letras y las van identificando para decirlas a sus compañeros/as y poder escribirlo. Pero corremos el riesgo de que las letras de van borrando poco a poco.
Para facilitar el trabajo, las maestras escriben el texto en un folio y lo reparten a los grupos.
Por grupos, se ofrece tan solo un folio A3 en blanco y lápices, así como los colores que utilizaba Miró: amarillo, rojo, azul y verde.
Manos a la obra....
Buenos días. Qué interesante, graci as por todo el interes que pones y gracias por saber estimular de esta manera tan eficaz al alumno/a.
ResponderEliminarDesde luego que no olvidarán la huella que les estás dejando.
Gracias