Páginas
- Inicio
- Contacto
- Cómic
- Experimentos
- Adivinanza
- La Ecología
- El juego 2021
- Nuestro amigo el mar
- Animales marinos
- Los dinosaurios
- Proyecto los dinosaurio
- Proyecto: Los dinosaurios 2022
- El espacio
- Juegos de niños
- Proyecto El juego 2020
- La receta
- Los castillos
- Joan Miró
- Nativos americanos
- Los indios
- Proyecto Egipto
- Yoga
- Proyecto: ¿Qué hay en los cuentos?
- Colores
- Monstruo de colores
- Proyecto: Los Bichos
- Proyecto: La vuelta al mundo
- Juegos del Habla
- Proyectos: animales del mar
- Proyecto: Yayoi Kusama
- Proyecto: Joan Miró
- Taller: juegos de mesa
- Talleres matemáticos
- Proyecto: el mundo de puntos de Yayoi Kusama y las emociones 3 años
- Proyecto: La historia de mi vida. 3 años
miércoles, 26 de febrero de 2014
Recordatorio de salida
Os recuerdo a todas las familias que el próximo día 5 de marzo (miércoles) es el último día de admisión de autorizaciones para la salida a la Granja del día 10 de marzo (lunes)
Celebramos el "Día de Andalucía"
Un año más y por estas fechas celebramos ·El Día de Andalucía".
Para esta ocasión hemos realizado unos geniales abanicos con la ayuda de una blonda y una cartulina de color verde
Durante esta semana hemos trabajado la Provincia de Huelva y hemos elaborado un collage con todas las imágenes aportadas.
Entre todos los grupos de Educación Infantil hemos realizado el "Gran Tren de Andalucía"
La AMPA "Mare Nostrum", nos ha obsequiado con un desayuno muy andaluz: un bocadillo con aceite, jamón serrano y quien quisiera con tomate.
¡¡¡¡¡¡Exquisito, riquísimo!!!!!!
Para esta ocasión hemos realizado unos geniales abanicos con la ayuda de una blonda y una cartulina de color verde
Durante esta semana hemos trabajado la Provincia de Huelva y hemos elaborado un collage con todas las imágenes aportadas.
Entre todos los grupos de Educación Infantil hemos realizado el "Gran Tren de Andalucía"
La AMPA "Mare Nostrum", nos ha obsequiado con un desayuno muy andaluz: un bocadillo con aceite, jamón serrano y quien quisiera con tomate.
¡¡¡¡¡¡Exquisito, riquísimo!!!!!!
¡¡¡¡Hemos dado buena cuenta de ello, como se puede comprobar!!!!
En el acto central del centro hemos jugado junto al alumnado de Sexto al juego tradicional
Pasimisí
|
Experta en "Los órganos del cuerpo"
Hoy hemos tenido la increíble exposición de nuestra experta Cristina en
Con Cristina hemos aprendido que en nuestro cuerpo tenemos muchas venas, por donde viaja la sangre. También tenemos muchos huesos que mantienen nuestro cuerpo. Respiramos y cogemos aire que circula por el cuerpo y después lo expulsamos.
En el turno de preguntas hemos hablado sobre la extracción de sangre cuando estamos malitos, aunque no tenemos muy claro por qué se hace eso.
Para finalizar la exposición Cristina nos ha enseñado varios puzzles del cuerpo humano y ha realizado el del esqueleto.
"El cuerpo humano"
Con Cristina hemos aprendido que en nuestro cuerpo tenemos muchas venas, por donde viaja la sangre. También tenemos muchos huesos que mantienen nuestro cuerpo. Respiramos y cogemos aire que circula por el cuerpo y después lo expulsamos.
En el turno de preguntas hemos hablado sobre la extracción de sangre cuando estamos malitos, aunque no tenemos muy claro por qué se hace eso.
Para finalizar la exposición Cristina nos ha enseñado varios puzzles del cuerpo humano y ha realizado el del esqueleto.
martes, 25 de febrero de 2014
domingo, 23 de febrero de 2014
Celebramos el Carnaval
El pasado viernes, día 21 de marzo, celebramos nuestro pequeño Carnaval.
Hemos aprovechado el trabajo de investigación sobre "los castillo" para proponer un disfraz:
Como era de esperar, todos hemos aparecido con nuestros fabulosos disfraces.
El resultado es el siguiente.
Todos geniales, guapísimos, estupendos, elegantísimos...
En nuestra pequeña fiesta hemos bailado "Le Branle des chevaus"
Hemos aprovechado el trabajo de investigación sobre "los castillo" para proponer un disfraz:
Personajes del Medievo
Como era de esperar, todos hemos aparecido con nuestros fabulosos disfraces.
El resultado es el siguiente.
Acompañados por nuestra práctica de la Universidad, Mónica |
Acompañados por Isabel |
Todos geniales, guapísimos, estupendos, elegantísimos...
En nuestra pequeña fiesta hemos bailado "Le Branle des chevaus"
¡¡¡¡¡¡Qué bien nos lo hemos pasado!!!!!
miércoles, 19 de febrero de 2014
¿quién vive en los castillos?
La secuencia de este trabajo ha sido el siguiente:
- Se forman cuatro grupo de niñas y niños.
- Se ubican en el espacio del aula de forma separada, para no molestarse
- Se reparten los libros que tenemos de investigar, entre los cuatro grupos
- Los miran, hablan sobre lo que ven....
- Se les indica que tienen que buscar en los distintos libros: ¿Quién vive en los castillos?
- Concluido el tiempo dedicado a esta tarea, se reparte, un solo lápiz y un solo folio por grupo.
- Deben escribir entre todos, las conclusiones a las que han llegado
- En gran grupo, volvemos a discutir sobre el tema y se escribe en un solo folio algunos de los personajes que todos los grupos están de acuerdo que viven en los castillos
- Para concluir la actividad, deben dibujar de forma ya individual, los personajes que viven en los castillos
Sus conclusiones las podéis mirar en el documento que aparece a continuación.
- Se forman cuatro grupo de niñas y niños.
- Se ubican en el espacio del aula de forma separada, para no molestarse
- Se reparten los libros que tenemos de investigar, entre los cuatro grupos
- Los miran, hablan sobre lo que ven....
- Se les indica que tienen que buscar en los distintos libros: ¿Quién vive en los castillos?
- Concluido el tiempo dedicado a esta tarea, se reparte, un solo lápiz y un solo folio por grupo.
- Deben escribir entre todos, las conclusiones a las que han llegado
- En gran grupo, volvemos a discutir sobre el tema y se escribe en un solo folio algunos de los personajes que todos los grupos están de acuerdo que viven en los castillos
- Para concluir la actividad, deben dibujar de forma ya individual, los personajes que viven en los castillos
Sus conclusiones las podéis mirar en el documento que aparece a continuación.
¿Qué queremos investigar?
Entre todo el alumnado pensamos
Una vez hablado en la asamblea, el alumnado se agrupa en pequeños grupos, para poder escribir, y de ese modo comprobar, en cualquier momento,
¿ qué queremos investigar?
¿Qué queremos investigar, sobre los castillos?
Una vez hablado en la asamblea, el alumnado se agrupa en pequeños grupos, para poder escribir, y de ese modo comprobar, en cualquier momento,
¿ qué queremos investigar?
domingo, 16 de febrero de 2014
Seguimos con la decoración
Esta actividad está siendo muy gratificante. Son ellos mismos los que proponen hacer diferentes actividades.
Con el juego libre, hemos encontrado algunas imágenes del interior del castillo y nos ha ayudado a proponer la realización de esta decoración.
No nos hemos olvidado de la puerta del castillo y ya hemos comenzado a hacerla.
Con el juego libre, hemos encontrado algunas imágenes del interior del castillo y nos ha ayudado a proponer la realización de esta decoración.
No nos hemos olvidado de la puerta del castillo y ya hemos comenzado a hacerla.
Celebramos el Día de la Amistad
El pasado viernes, día 14 de febrero, celebramos el Día de la Amistad.
En esta ocasión hemos querido trabajar: Los abrazos
Hemos realizado varios carteles anunciando nuestro propósito.
Desde aquí queremos compartir con todos vosotros nuestros grandes, enormes, maravillosos abrazos
En esta ocasión hemos querido trabajar: Los abrazos
Hemos realizado varios carteles anunciando nuestro propósito.
Después hemos realizado unos fantásticos corazones con una pequeña poesía para así favorecer los abrazos.
Después del recreo hemos compartido nuestros abrazos con todos los niños y niñas de Educación Primaria.
Desde aquí queremos compartir con todos vosotros nuestros grandes, enormes, maravillosos abrazos
miércoles, 12 de febrero de 2014
Experta en delfines
Gemma nos ha explicado algunos datos sobre
Con ayuda de su mamá ha realizado un delfín, con papel y cola. ¡Os ha quedado muy bonito!
Por último nos ha regalado a todos un marcapáginas con un delfín.
¡¡¡Muchas Gracias!!!!
los delfines
El delfín es un mamífero porque nace de su mamá y le da de mamar cuando es pequeño.
Es muy listo y divertido.
Con ayuda de su mamá ha realizado un delfín, con papel y cola. ¡Os ha quedado muy bonito!
Por último nos ha regalado a todos un marcapáginas con un delfín.
¡¡¡Muchas Gracias!!!!
Experto en Flores
Hoy hemos tenido la presencia de dos expertos.
Comenzamos por
Con su conferencia: "Las flores"
Nos ha leído toda la información escrita en su mural y nos ha informado sobre las flores.
Hemos aprendido con él, que las flores tienen: estambres, pistilos, pétalos y sépalos
Hay muchas clases de flores, pero la rosa es la que más le gusta a su mamá.
En el turno de preguntas hemos averiguado que los ramos de flores los llevan las mamás y las novias, y las flores pueden cambiar de color dependiendo de la luz que reciban, si es de noche o es de día.
¡¡¡¡¡Muchas gracias!!!!
Comenzamos por
F. RAMÓN
Nos ha leído toda la información escrita en su mural y nos ha informado sobre las flores.
Hemos aprendido con él, que las flores tienen: estambres, pistilos, pétalos y sépalos
Hay muchas clases de flores, pero la rosa es la que más le gusta a su mamá.
En el turno de preguntas hemos averiguado que los ramos de flores los llevan las mamás y las novias, y las flores pueden cambiar de color dependiendo de la luz que reciban, si es de noche o es de día.
¡¡¡¡¡Muchas gracias!!!!
martes, 11 de febrero de 2014
lunes, 10 de febrero de 2014
Nueva investigación: Los castillos
A partir de mañana comenzamos una nueva investigación:
Los castillos
Los castillos
Finalizamos el Proyecto "Los juegos"
Hoy damos por finalizado nuestro proyecto "Los juegos" con la colaboración de las familias
domingo, 9 de febrero de 2014
Fiesta de los Juegos
Damos por finalizado el Proyecto "Los Juegos tradicionales"
Han sido muchas las experiencias vividas con los juegos.
No solo hemos aprendido a jugar a diferentes juegos, sino que también hemos conocido una obra de arte: "Juegos de niños" de Bruegel "el viejo"
El próximo lunes queremos finalizar el proyecto con "La Fiesta de los Juegos" donde invitamos a toda nuestra familia y amigos para que nos acompañen a jugar
Han sido muchas las experiencias vividas con los juegos.
No solo hemos aprendido a jugar a diferentes juegos, sino que también hemos conocido una obra de arte: "Juegos de niños" de Bruegel "el viejo"
El próximo lunes queremos finalizar el proyecto con "La Fiesta de los Juegos" donde invitamos a toda nuestra familia y amigos para que nos acompañen a jugar
miércoles, 5 de febrero de 2014
Experta en Hadas
Como todos los miércoles, hemos tenido la exposición de la experta. En el día de hoy ha venido la experta Jessica con su conferencia sobre:
Con ella hemos aprendido que las hadas viven en el bosque y son buenas.
Cada una tiene un trabajo
Se llaman: Campanilla, Flor, Hoja y Agua
Su trabajo consiste en pintar mariposas y ayudar a los animales.
En el turno de preguntas la mayoría de los niños y niñas han hablado sobre la película que han visto de las Hadas. Han querido saber por ejemplo qué comen y cómo duermen, pero sabiamente, nuestra experta ha contestado "pues, igual que los humanos!!"
Enhorabuena por el trabajo realizado
"Las Hadas"
Con ella hemos aprendido que las hadas viven en el bosque y son buenas.
Cada una tiene un trabajo
Se llaman: Campanilla, Flor, Hoja y Agua
Su trabajo consiste en pintar mariposas y ayudar a los animales.
En el turno de preguntas la mayoría de los niños y niñas han hablado sobre la película que han visto de las Hadas. Han querido saber por ejemplo qué comen y cómo duermen, pero sabiamente, nuestra experta ha contestado "pues, igual que los humanos!!"
Enhorabuena por el trabajo realizado
martes, 4 de febrero de 2014
Chinese Whispers
Hoy, es martes y también hemos tenido Inglés con la teacher Mónica
con ella hemos jugado a "chinese Whispers", lo que en España podemos conocer como el juego del "teléfono escacharrado".
Todos juntos sentados, tenemos que decir al oído al compañero de la derecha lo que hemos escuchado, que nos ha dicho el compañero/a de la izquierda.
Queda claro que nuestra audición está "escacharrada"
con ella hemos jugado a "chinese Whispers", lo que en España podemos conocer como el juego del "teléfono escacharrado".
Todos juntos sentados, tenemos que decir al oído al compañero de la derecha lo que hemos escuchado, que nos ha dicho el compañero/a de la izquierda.
Queda claro que nuestra audición está "escacharrada"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)