Por fin llegó el carnaval.
Ilusión y risas a raudales. ¡¡Nos divertimos!!!
¡¡¡Todas preparadas para cantar frente a nuestras familias!!!!
Páginas
- Inicio
- Contacto
- Cómic
- Experimentos
- Adivinanza
- La Ecología
- El juego 2021
- Nuestro amigo el mar
- Animales marinos
- Los dinosaurios
- Proyecto los dinosaurio
- Proyecto: Los dinosaurios 2022
- El espacio
- Juegos de niños
- Proyecto El juego 2020
- La receta
- Los castillos
- Joan Miró
- Nativos americanos
- Los indios
- Proyecto Egipto
- Yoga
- Proyecto: ¿Qué hay en los cuentos?
- Colores
- Monstruo de colores
- Proyecto: Los Bichos
- Proyecto: La vuelta al mundo
- Juegos del Habla
- Proyectos: animales del mar
- Proyecto: Yayoi Kusama
- Proyecto: Joan Miró
- Taller: juegos de mesa
- Talleres matemáticos
- Proyecto: el mundo de puntos de Yayoi Kusama y las emociones 3 años
- Proyecto: La historia de mi vida. 3 años
jueves, 23 de febrero de 2017
Torre de El Morche
La Torre de Güí , es la torre vigía que se encuentra junto al arroyo Güi, en los límites del municipio de El Morche, también llamada Torre Mocha.
Debió construirse por cuestiones de vigilancia costera a finales del siglo XV o comienzos del XVI.
miércoles, 22 de febrero de 2017
Las migas
Trabajamos la receta.
En esta ocasiones, trabajamos la receta de las migas, plato tradicional de la localidad.
Comenzamos con los ingredientes
Y posteriormente, el procedimiento
En esta ocasiones, trabajamos la receta de las migas, plato tradicional de la localidad.
Comenzamos con los ingredientes
Y posteriormente, el procedimiento
Semana de Andalucía 2017
Aquí os dejamos el pequeño reportaje sobre los Stand realizados por todas la Comunidad educativa del CEIP "El Morche" para celebrar la Semana de Andalucía.
La Axarquía, I ciclo
Torrox, El Morche, Educación Infantil
Málaga, II ciclo
Andalucía III Ciclo
¡¡¡ Gracias a todos por vuestras aportaciones, participación y colaboración!!!!
La Axarquía, I ciclo
Torrox, El Morche, Educación Infantil
Málaga, II ciclo
Andalucía III Ciclo
¡¡¡ Gracias a todos por vuestras aportaciones, participación y colaboración!!!!
La autocaravana
Hoy hemos recordado que 2017 es el Año Internacional del Turismo Sostenible y qué mejor manera que visitar una fantástica autoraravana
Este es un vehículo acondicionado para hacer vida en él, tiene camas, una cocina, un baño, una mesa....
Nos lo hemos pasado genial gracias a nuestro guía particular, el maestro Pablo.
martes, 21 de febrero de 2017
Exposición del stand de Torrox
Como ya sabéis, durante la ultima semana, con ayuda de la participación de las familias hemos realizado un fantástico stand sobre nuestra localidad.
Este es el resultado
Esperamos que os guste
La música son unos Fandangos de Güí que hemos encontrado en internet
Este es el resultado
Esperamos que os guste
La música son unos Fandangos de Güí que hemos encontrado en internet
Visita a las ruinas romanas
Desayuno andaluz
Ayer, lunes, comenzamos la semana con el desayuno andaluz
El AMPA del centro "Las Estaciones" nos invitaron a degustar un riquísimo desayuno andaluz, consistente en pan con aceite y un batido de chocolate caliente.
¡¡¡Muchas gracias a todos los participantes por hacernos la jornada más entrañable!!!!
El AMPA del centro "Las Estaciones" nos invitaron a degustar un riquísimo desayuno andaluz, consistente en pan con aceite y un batido de chocolate caliente.
¡¡¡Muchas gracias a todos los participantes por hacernos la jornada más entrañable!!!!
domingo, 19 de febrero de 2017
Limonium malacitanum
Buscando información sobre nuestro pueblo hemos encontrado una noticia interesante: existe una planta en nuestras playas que está en extinción.
Una planta que necesita de nuestros cuidados, que debemos cuidar y proteger.
Esta planta se llama:
LIMONIUM MALACITANUM
Se encuentra en la playa del Peñoncillo
Una planta que necesita de nuestros cuidados, que debemos cuidar y proteger.
Esta planta se llama:
LIMONIUM MALACITANUM
Se encuentra en la playa del Peñoncillo
Experimento: la mezcla: cocacola y leche
Como cada viernes, tenemos la actividad de uno de nuestros científicos.
En esta ocasión, fue nuestro genial científico J.C. , quien nos presentó un experimentos de mezclas.

Primero, prueba mezclando la leche con la cocacola

Después, realiza la mezcla al revés.
Esperamos, primero una hora y después toda la mañana
¿qué ocurre?
el ácido fólico de la leche, reacciona con los ácidos de la Coca Cola. La reacción química genera una división en las sustancias, generando una masa densa que se posa en el fondo, que no es nada más que leche estropeada con los ácidos de la Coca Cola.

una hora después
dos horas después

En esta ocasión, fue nuestro genial científico J.C. , quien nos presentó un experimentos de mezclas.
MEZCLA DE COCACOLA Y LECHE
MATERIALES:
- cocacola
- leche
- recipiente
PROCESO:
- Se mezclan los dos elementos
J.C. buscó la colaboración de un ayudante para abrir las botellas
Primero, prueba mezclando la leche con la cocacola
Después, realiza la mezcla al revés.
Esperamos, primero una hora y después toda la mañana
¿qué ocurre?
el ácido fólico de la leche, reacciona con los ácidos de la Coca Cola. La reacción química genera una división en las sustancias, generando una masa densa que se posa en el fondo, que no es nada más que leche estropeada con los ácidos de la Coca Cola.

una hora después
dos horas después

Disfraz de indios americanos
El pasado jueves nos ayudaron nuestras mamás a confeccionar el disfraz de indios americanos
Material necesario:
- Bolsas de basura de colores
- Cinta adhesiva de colores
- Plásticos de colores
- Tijeras
- mucha imaginación
Procedimiento:
- Cada niño y niña eligió el color de su traje (amarillo, verde, rosa)
- Se cortó la abertura para la cabeza, en la parte superior de la bolsa
- Se recortó la parte superior externa de la bolsa para poder introducir los brazos
A continuación, para que los niños y niñas puedan cortar con mayor seguridad, colocamos cinta adhesiva a dos o tres dedos de los bordes. Ellos solos pueden cortar los flecos de la parte inferior y de las mangas
Material necesario:
- Bolsas de basura de colores
- Cinta adhesiva de colores
- Plásticos de colores
- Tijeras
- mucha imaginación
Procedimiento:
- Cada niño y niña eligió el color de su traje (amarillo, verde, rosa)
- Se cortó la abertura para la cabeza, en la parte superior de la bolsa
- Se recortó la parte superior externa de la bolsa para poder introducir los brazos
A continuación, para que los niños y niñas puedan cortar con mayor seguridad, colocamos cinta adhesiva a dos o tres dedos de los bordes. Ellos solos pueden cortar los flecos de la parte inferior y de las mangas
sábado, 18 de febrero de 2017
Historia de Torrox
La maestra María nos ha ayudado a conocer algunos aspectos de la historia de Torrox utilizando la herramienta Mind Mapping (mapas conceptuales)

Comenzamos con el acercamiento a la historia
Después nos preparamos para participar y entre todos vamos creando la historia aprendida ayudándonos con las imágenes alusivas.
El cuento contado está basado en la información aportada por esta dirección
http://www.andalucia.org/es/destinos/provincias/malaga/municipios/torrox/historia/
Comenzamos con el acercamiento a la historia
Después nos preparamos para participar y entre todos vamos creando la historia aprendida ayudándonos con las imágenes alusivas.
El cuento contado está basado en la información aportada por esta dirección
http://www.andalucia.org/es/destinos/provincias/malaga/municipios/torrox/historia/
La dirección
Con la ayuda de todas las familias hemos podido conocer cuál es la dirección de los niños y niñas.
Con esta información, comenzamos a utilizar el plano de la localidad y buscamos la dirección
Comenzamos a reconocer algunos elementos del plano como son la leyenda, las cuadrícula con los números y las letras
Para buscar las distintas calles es necesaria la ayuda de las maestras, pero pronto todas las direcciones están localizadas y con el apoyo de gomets dejamos nuestra marca.
Con esta información, comenzamos a utilizar el plano de la localidad y buscamos la dirección
Comenzamos a reconocer algunos elementos del plano como son la leyenda, las cuadrícula con los números y las letras
Para buscar las distintas calles es necesaria la ayuda de las maestras, pero pronto todas las direcciones están localizadas y con el apoyo de gomets dejamos nuestra marca.
Recibimos una inesperada visita
El pasado martes tuvimos una increíble visita.
Al llegar al aula nos encontramos con un gran avispón.
El pobre estaba un poco desorientado y con poca vida.
Logramos meterlo en el visor de insectos y pudimos observarlo con toda tranquilidad.
Al llegar al aula nos encontramos con un gran avispón.
El pobre estaba un poco desorientado y con poca vida.
Logramos meterlo en el visor de insectos y pudimos observarlo con toda tranquilidad.
Traje de mujer
Ana nos presenta el traje de mujer para bailar los Fandangos de Güí
Es un traje cuenta con un valor extraordinario, puesto que es de su bisabuela.
Ella orgullosa nos lo muestra
Es un traje cuenta con un valor extraordinario, puesto que es de su bisabuela.
Ella orgullosa nos lo muestra
domingo, 12 de febrero de 2017
Preparamos el stand de Torrox
Para la celebración del Día de Andalucía, este año vamos a montar a nivel de centro una gran aventura de FITUR escolar.
El ciclo de Educación Infantil nos encargamos de la localidad: Torrox y nuestro pueblo El Morche
A las familias les hemos pedido su ayuda inestimable e imprescindible para el montaje del stand y poco a poco van llegando material.
A continuación os mostramos nuestra aportación
El ciclo de Educación Infantil nos encargamos de la localidad: Torrox y nuestro pueblo El Morche
A las familias les hemos pedido su ayuda inestimable e imprescindible para el montaje del stand y poco a poco van llegando material.
A continuación os mostramos nuestra aportación
Suscribirse a:
Entradas (Atom)