domingo, 20 de enero de 2019

Trabajamos los colores

La mejora manera que tenemos para trabajar es utilizando una herramienta indispensable en cualquier aula de educación infantil. Y no es más que el cuento o los libros.

Para disfrutar de la vida cotidiana del aula en este II trimestre hemos comenzado a trabajar el libro



Este libro fue uno de los más solicitados en el trimestre anterior por el alumnado en la actividad de Préstamo de libros.

Partimos de los colores básicos: rojo, amarillo y azul
 y a través de la propia experimentación y manipulación obtenemos muchos colores más

Desarrollo de la actividad:

Se lee el cuento de nuevo
Cada uno de los niños y niñas hace sus propias aportaciones.

Nos disponemos a crear la misma portada que el libro.

Pero para ello ¿qué necesitamos?

Buscamos todo lo necesario: pinturas, mano, folios, toallitas para limpiarnos, agua.
Y las mesas colocadas de forma que nos se más fácil trabajar ( quitamos las sillas para que no nos molesten)

 


Entre todos, colaboramos y preparamos el aula


Se preparan también los materiales







Comenzamos con la actividad:

Con cierto orden comenzamos la tarea.







Cada dedo de un color sin mezclar














¡ji ji ji ese fue el principio!











A partir de ahí todo fue más divertido. Comenzaron a encontrar otros colores. unos querían descubrirlos mientras que otros se mantenían un poco alejados, ¡no querían mancharse!

Sus producciones reflejan muy bien lo que ocurrió esa mañana.























Una vez finalizadas todas las obras de arte y disfrutar teníamos que terminar dejando todo limpio: mesas, pinceles, lavabo, suelo...

De nuevo entre todos conseguimos tener el aula limpia.

La vuelta de vacaciones de Navidad

La vuelta de vacaciones de Navidad ha resultado ser un poco dificultosa.

Recuperar la rutina la acostarse y levantarse a una hora estipulada, nos ha costado mucho trabajo.
Así como la despedida de nuestra familia para que cada uno realice "su trabajo", los mayores con sus trabajos diarios y los más pequeños con la asistencia al colegio.

El retomar los hábitos nos ha costado un poco de trabajo. Los primeros días el tono de cada uno de ellos es superior es varios decibelios, el volver a un tono normal en el que todos podamos escucharnos es tarea difícil.

Los antojos y el querer estar con mamá o papá está a la orden del día.

Poco a poco las normas se encauzan y todos volvemos a la rutina diaria.

domingo, 13 de enero de 2019

sesión de yoga

Comenzamos el trimestre con una nueva cápsula de yoga.

Durante este mes vamos a trabajar : La alfombra mágica de la meditación





lunes, 7 de enero de 2019

Final de trimestre.

Terminamos el trimestre llenos de ilusión y un poquito cansados.

Participamos en El desayuno solidario

Todos desayunamos un trocito de bizcocho y un batido o un zumo, junto a toda la comunidad educativa del centro.
El alumnado del I ciclo de Educación Primaria fue el encargado de organizar toda la actividad y realmente nos divertimos mucho, ¡¡¡Todo salio muy bien!!!!

El mismo día 14 de diciembre, tuvimos la oportunidad de participar en la Campaña del Juego no sexista ni violento organizado por el Ayuntamiento de Torrox para todos los centros de la localicad.
En esta ocasión escuchamos a los cuentacuentos Cientacuentos Cuentapiés.
Nos narraron los cuentos:






- Benito y su carrito
- Pum pum hice daño a la luna

Donde aprendimos que todos los niños y las niñas jugamos con todos los juguetes. Tan solo hay una condición: que nos guste.
Y no nos gustan las pistolas.

Y por último, el trimestre lo finalizamos con la gran actuación estelar de todo el alumnado.
Vestidos de elfos, bailamos el villancico: "Que siempre sea Navidad" (de Fofito y los Inhumanos)


viernes, 7 de diciembre de 2018

Nos vamos al cine

Hoy nos hemos divertido viendo la película
El Grinch




El Grinch es un ser amargado que vive dentro de una cueva con su perro Max. Odia la Navidad y solo sale de casa cuando no tiene comida y necesita ir al supermercado. Cuando en Villa Quién, el pueblo en el que vive, decide organizar una Navidad mucho mayor que en los años anteriores, el Grinch tomará la decisión de robar la Navidad utilizando para ello un disfraz de Papá Noel, hasta que se encuentre con una niña con un gran espíritu navideño que le hará replantearse sus valores y cambiar de opinión.

jueves, 6 de diciembre de 2018

Día de la Constitución

Como cada año, llegando estas fechas, celebramos:

 El Día de la Constitución



"Ese libro donde se recogen la leyes generales que nos ayudan a vivir en democracia"

Dada nuestra edad y nuestro desarrollo evolutivo, en este caso hemos trabajado dos aspectos importante
- En primer lugar la palabra CONSTITUCIÓN. Palabra muy difícil de pronunciar y complicada de articular.
- En segundo lugar, un artículo de la misma:

Artículo 27. Todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales.

En la asamblea hemos hablado sobre lo que entienden ellos por Educación,
El concepto no está muy claro, pero si llegamos a un acuerdo: Todos venimos al colegio a divertirnos, a aprender, a tener amigos y amigas...

Expresamos sobre papel lo que hemos hablado y el resultado final ha sido el siguiente:

Sentados en la asamblea con la seño Isabel
Las marcas rojas son lo puntos donde nos sentamos en la asamblea.

Todo el aula con los niños jugando en los rincones

Los niños y las niñas jugando en el patio  del colegio

Sentados en la asamblea con una bandera de España

"Yo" sentado en la asamblea

Las paredes del colegio con los niños dentro

Todos los niños y niñas con la seño

"Estoy jugando con mi amiga en el cole"

"Yo corro con mi amigo"

"Hay letras y mucho mucho movimiento
aunque no se muy bien  porqué"

Los niños están en el cole y mi seño 

La asamblea con los niños sentados

Sentados en la asamblea

Mucho, mucho movimiento

Las letras de mi nombre

Las letras de mi nombre
"Yo jugando "

Mucho, mucho movimiento
Los niños juegan

Castañada

El pasado día 5 de diciembre finalizamos el proyecto "Los colores del Otoño" con la fiesta de la Castañada.

Nuestro castañero preferido, Rafael, nos preparó unas riquísimas castañas asadas. Hablamos con él y las mamás nos fueron entregando










¡¡Qué habrá dentro  del cucurucho????




Parece que está caliente....
Todos juntos nos preparamos para la foto
¡¡¡Venga, que queremos abrir los cucucuchos!!!!



El alumnado más mayor nos ayudan a pelar las castañas.

lunes, 3 de diciembre de 2018

Reparto de sillas

Como ya sabéis, esta tarde hemos realizado el sorteo de las sillas para la Fiesta de Navidad de este año (próximo jueves día 20 de diciembre a las 16 horas)

Os recordamos que al no tener espacio adecuado para todos los asistentes, nos vemos en la obligación de tener tan solo una silla para cada familia. 
El resto de familiares nos podemos colocar detrás de las sillas para escuchar todas las actuaciones, respetando siempre a nuestros fantásticos actores, en silencio y aplaudiendo como se merecen. 




Yoga

Después de superar algunos impedimentos, hemos logrado tener una sesión de "Yoga" todo el alumnado de Educación Infantil.

En esta ocasión hemos realizado las cápsulas: "El cuento de las mariposas" y "rugir como un león"

A continuación, os mostramos algunas fotografías de la actividad:







Nos quitamos los zapatos y compartimos algunas alfombras con los niños y niñas mayores.




Comenzamos con una respiración concentrada y sentida.





enfadados, muy enfadados




har har har haaa

el león está furioso....














el león está cansado......










Todos relajados para terminar la sesión