El día de hoy se puede resumir en pocas palabras: un no parar, muy activ@s casi sin control, queriendo comunicar muchas cosas pero sin escuchar a los demás, inquietos y decididos.
Varios indios hoy han llegado con unas ganas increíbles por comenzar, tanto que las mochilas y los chaquetones se han quedado en el suelo. Había mucha prisa por entrar.
Todas las herramientas de los indios se han repartido y los personajes pronto han comenzado a brotar, las historias no han tardado en dramatizarse y vivirlas en todos los sentidos, parece mentira lo involucrados que están con este tema.
Luna de Agua nos explicó que los Apaches vivían en los tipis, cabalgaban en caballos y todos ellos eran amigos y amigas.
En tercer lugar y muy tímidamente "Río Azul" nos ha enseñado las fotografías de su hermano mayor cuando se disfrazó de indio, hace ya unos años. Río Azul quería contarnos muchas cosas, pero cuando se vio delante de todos, la timidez pudo con ella y nos relató menos cosas de las que le hubiera gustado. En otra ocasión nos expondrá más detalles de esas imágenes.
Por último, "Visión del Día" nos trajo información sobre la tribu de los Apaches. Hoy nos hemos enterado que los niños y las niñas indias apaches ayudaban a las mamás y a los papás. Como tod@s querían ser hoy apaches, han declarado que ell@s realmente tambien ayudan a sus mamás y a sus papás, a qué no ha quedado muy claro, pero que ayudan seguro. También hemos descubierto que la palabra apache significa "Enemigo" aunque entre los miembros de la tribu se llamaban "gente" y que " AH-HEH-HEH-EH" significa gracias en la lengua apache.
Después de recibir tanta información nos sentamos en la asamblea y comenzamos una nueva actividad. Esta consiste en enseñar diferentes imágenes relativas al mundo de los indios americanos junto a tarjetas donde está escrito la palabra correspondiente a la imagen.
Las imágenes, lógicamente han llamado más su atención y entre todos hemos ido reconociendo cada una de ellas. Con las tarjetas de los letras, la historia ha cambiado, el interés no ha sido tanto aunque sí van reconociendo algunas letras: "PA., Pies Negros tiene una como la nuestra la P."
Al finalizar la sesión todas las tarjetas han terminado en la hoguera sin que nadie sepa como ha sido.
De todas las imágenes que hemos seleccionado hoy la que más les ha llamado la atención ha sido el "Travois", los aparatos que utilizaban para transportar todos sus enseres de un lugar a otro. Podían utilizarlo con los perros o con los caballos. A ellos, hoy les ha gustado más el caballo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario